¿Cómo se resuelve un problema? | Alejandro Candioti

Sugerido con apoyo de Red MagIA por:CRISTOFER SERGIO PÉREZ

Fecha: 29/08/2024

Ubicación curricular
Nivel Secundaria
Grado
Campo formativo Saberes y pensamiento científico
Contenido El pensamiento científico, una forma de plantear y solucionar problemas y su incidencia en la transformación de la sociedad.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Describe problemas comunes de la vida cotidiana explicando cómo se procede para buscarles solución, conoce y caracteriza el pensamiento científico para plantearse y resolver problemas en la escuela y su cotidianeidad.

¿Cómo se resuelve un problema? | Alejandro Candioti

Sugerido con apoyo de Red MagIA por: CRISTOFER SERGIO PÉREZ

Fecha: 29/08/2024

Descripción


En esta charla TEDxYouth, Alejandro Candioti, un apasionado por las matemáticas, explora cómo el pensamiento matemático puede ayudarnos a resolver problemas de la vida cotidiana. Con ejemplos claros y conceptos fáciles de entender, Alejandro nos guía a través de un proceso simple pero efectivo para enfrentar cualquier desafío.

Sugerencia de Uso


- Inicie la clase preguntando a los estudiantes sobre los problemas comunes que enfrentan en su día a día. - Proyecte el video de la charla TEDxYouth de Alejandro Candioti. - Después de ver el video, divida a los estudiantes en grupos y proponga diferentes problemas de la vida real. - Pida a cada grupo que aplique los pasos descritos por Alejandro para encontrar posibles soluciones a los problemas planteados. - Fomente la discusión y el intercambio de ideas entre los estudiantes, guiándolos a identificar cómo el pensamiento científico puede ser aplicado en la resolución de problemas cotidianos. - Como actividad final, pida a los alumnos que escriban un breve ensayo sobre lo que aprendieron acerca del pensamiento científico y cómo pueden utilizarlo en su vida diaria.