Las tensiones y alianzas políticas entre los señoríos mesoamericanos

Sugerido con apoyo de Red MagIA por:Flavio Hernandez

Fecha: 17/02/2025

Ubicación curricular
Nivel Secundaria
Grado
Campo formativo Ética, naturaleza y sociedades
Contenido La conformación de las metrópolis y los sistemas de dominación.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Indaga acerca de las tensiones y alianzas políticas entre los señoríos mesoamericanos, previo al arribo de los colonizadores españoles al territorio de lo que hoy es nuestro país.

Las tensiones y alianzas políticas entre los señoríos mesoamericanos

Sugerido con apoyo de Red MagIA por: Flavio Hernandez

Fecha: 17/02/2025

Descripción


Este video explora las complejas relaciones entre los señoríos mesoamericanos antes de la llegada de los españoles. A través de ejemplos como la Triple Alianza y los conflictos entre diferentes grupos, se analiza cómo las tensiones, rivalidades y alianzas políticas configuraron el panorama mesoamericano.

Sugerencia de Uso


- Inicie la clase con una lluvia de ideas sobre lo que los alumnos ya conocen sobre las culturas mesoamericanas. - Proyecte el video en clase y pida a los alumnos que tomen notas sobre las tensiones y alianzas que se mencionan. - Después del video, organice una discusión en clase sobre las causas y consecuencias de estas tensiones y alianzas. - Divida a los alumnos en grupos y asígneles un señorío para investigar. Pídales que creen una presentación sobre su historia, cultura y relaciones con otros señoríos. - Como tarea, pida a los alumnos que escriban un ensayo sobre cómo las tensiones y alianzas políticas en Mesoamérica influyeron en la llegada de los españoles.