Explorando Cuadros Sinópticos y Mapas Conceptuales

Sugerido con apoyo de Red MagIA por:Yael V.

Fecha: 11/11/2024

Ubicación curricular
Nivel Primaria
Grado
Campo formativo Lenguajes
Contenido Comprensión y producción de textos discontinuos, para organizar y presentar información.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Reconoce, mediante el análisis, las características y funciones de los textos discontinuos, en particular de gráficas, cuadros sinópticos y mapas conceptuales.

Explorando Cuadros Sinópticos y Mapas Conceptuales

Sugerido con apoyo de Red MagIA por: Yael V.

Fecha: 11/11/2024

Descripción


Este video explica las características y funciones de los cuadros sinópticos y mapas conceptuales, herramientas visuales útiles para organizar información.

Sugerencia de Uso


- Inicie una discusión sobre las ventajas de usar organizadores gráficos para el aprendizaje. - Pida a los estudiantes que identifiquen las diferencias clave entre los cuadros sinópticos y los mapas conceptuales presentados en el video. - Divida la clase en grupos y asígneles la tarea de crear un cuadro sinóptico o un mapa conceptual sobre un tema específico. - Fomente la creatividad y el uso de colores e imágenes en las representaciones visuales. - Después de ver el video, pida a los estudiantes que resuman la información más importante utilizando uno de los dos métodos.