Compartida por: Alejandra Portillo

2 votos

3335 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Primaria Grado escolar 6to grado Asignatura Historia Bloque IV Semana 28a
Tema El Imperio bizantino: la Iglesia y la cultura bizantina. Las Cruzadas
Competencia a desarrollar Formación de una conciencia histórica para la convivencia Duración 1 horas, 30 minutos
Aprendizaje esperado Identifica las características económicas y políticas del Imperio bizantino y su importancia para la difusión de la cultura entre Oriente y Occidente
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página libro de texto
Inicio 00:15 1. Solicitar al grupo que, mediante una lluvia de ideas, mencione qué sucedió con el Imperio romano de Oriente. 2. Contar a los estudiantes sobre Teodora, la emperatriz bizantina, que luchó por dar una mejor condición a las mujeres en una época en que los hombres eran quienes tomaban las decisiones y las mujeres sólo debían obedecer. 3. Destacar los cambios en la vida de las mujeres desde entonces y cómo la lucha de mujeres como Teodora han sido fundamentales para que estos cambios se dieran.

Desarrollo 01:00 4. Observar con los estudiantes el videoImperio bizantino para conocer las características económicas y políticas del imperio bizantino y su importancia para la difusión de la cultura entre Occidente y Oriente. 5. Orientar a los estudiantes para que, antes de comenzar, formulen el guión de observación tomando en consideración el aprendizaje esperado para este contenido; tendrán que plantear algunas preguntas a las que van a dar respuesta después de consultar los MED. Mediante una lluvia de ideas, pedir que formulen las preguntas y anotar en el pizarrón las que sean más adecuadas para orientar la actividad. 6. Hacer pausas para verificar la comprensión del tema y para que los estudiantes tomen nota y respondan a las preguntas. 7. Solicitar que elaboren, en parejas, un mapa conceptual, organizando la información por ámbitos (social, económico, cultural y político). 8. Pedir al grupo que diga cómo se hace este tipo de organizador gráfico y preguntar para qué sirve. 9. Solicitar que intercambien su trabajo para que sea valorado y mejorado, si es necesario. Recordarles que la retroalimentación positiva y propositiva es fundamental. 10. Trazar en el pizarrón el mapa conceptual con los aportes de todas las parejas, pedir que enriquezcan su trabajo a partir de esta actividad. La Construcción de un Imperio - "Los Bizantinos"

La Construcción de un Imperio - "Los Bizantinos"

Cierre 00:15 11. Motivar a los estudiantes a responder la pregunta guía del bloque: ¿Cuáles fueron las principales características que prevalecieron en Europa y Asia entre los siglos V y XV? Con ello se podrán contrastar los conocimientos previos con lo aprendido en la lección. 12. Solicitar que anoten la respuesta en una hoja de su cuaderno, dejando el espacio suficiente para enriquecerla después de cada lección.

Evaluación Valorar si el cuadro comparativo incluye la información solicitada, si es claro y está bien organizado. Evaluar el desempeño individual, por equipos y grupal; en particular, la actitud respetuosa, las responsabilidades asumidas y la participación.
Para dejar un comentario debes iniciar sesión.

Regístrate y accede a todos los beneficios

¡Descarga TODOS los archivos!
Interactúa con nuestra extensa red de usuarios expertos en educación.