Compartida por: Alejandra Portillo

1 voto

3334 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Primaria Grado escolar 6to grado Asignatura Historia Bloque IV Semana 27a
Tema La vida en Europa durante la Edad Media: el feudalismo, señores, vasallos y la monarquía feudal. La actividad económica. La importancia de la Iglesia
Competencia a desarrollar No disponible Duración 1 horas, 30 minutos
Aprendizaje esperado Analiza los rasgos de la organización social, forma de gobierno, economía y religión en las sociedades feudales
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página libro de texto
Inicio 00:20 1. Invitar a los estudiantes a hacer una historieta corta sobre la Edad Media con el Story Maker del sitio web Horrible Histories. 2. Pedirles que socialicen sus historietas y comenten qué elementos agregaron a la historieta (lugares, personajes, diálogos) y por qué. 3. Solicitar que identifiquen aquellos aspectos que no corresponden al periodo solicitado y que argumenten por qué es así Make a Comic

Make a Comic

Desarrollo 01:00 4. Invitar a los estudiantes a continuar viendo el video El imperio carolingio para conocer rasgos de la organización social, forma de gobierno, economía y religión en las sociedades feudales. 5. Orientar a los estudiantes para que, antes de comenzar, formulen el guión de observación: tomando en consideración el aprendizaje esperado para este contenido; tendrán que plantear algunas preguntas a las que van a dar respuesta después de consultar los MED. Mediante una lluvia de ideas, pedir que formulen las preguntas y anotar en el pizarrón las que sean más adecuadas para orientar la actividad. 6. Hacer pausas a lo largo del video para verificar la comprensión de lo que fue el feudalismo o la importancia de la Iglesia, por ejemplo. 7. Pedir que contesten, entre todos, las preguntas y escriban las respuestas en su cuaderno. 8. Leer con el grupo la historia de Hildegarda de Bingern, quien vivió en el siglo XII, durante la Baja Edad Media, para que conozcan aspectos de la vida religiosa y de algunas mujeres en este periodo. 9. Solicitar que elaboren una historieta en la que muestren aspectos de los cuatro ámbitos (social, económico, cultural y político) y que agreguen un rubro de aspectos comunes mesoamericanos. 10. Pedir al grupo que diga cómo se hace una historieta y para qué sirve este tipo de texto ilustrado. 11. Solicitar que intercambien su trabajo para que sea valorado y mejorado, si es necesario. Recordarles que la retroalimentación positiva y propositiva es fundamental. La Construcción de un Imperio - "Los Bizantinos"

La Construcción de un Imperio - "Los Bizantinos"

Cierre 00:10 12. Motivar a los estudiantes a responder lo siguiente: ¿Cuáles fueron las principales características que prevalecieron en Europa y Asia entre los siglos V y XV? Con ello se podrán contrastar los conocimientos previos con lo aprendido en la lección. 13. Solicitar que anoten la respuesta en una hoja de su cuaderno, dejando el espacio suficiente para enriquecerla después de cada lección.

Evaluación Valorar si la historieta incluye la información solicitada, si es clara y está bien organizada. Evaluar el desempeño individual y grupal; en particular, la actitud respetuosa, las responsabilidades asumidas y la participación.
Para dejar un comentario debes iniciar sesión.

Regístrate y accede a todos los beneficios

¡Descarga TODOS los archivos!
Interactúa con nuestra extensa red de usuarios expertos en educación.