Compartida por: Alejandra Portillo

1 voto

3314 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Primaria Grado escolar 6to grado Asignatura Formación Cívica y Ética Bloque IV Semana 31a
Tema Derechos y responsabilidades de la ciudadanía
Competencia a desarrollar Comprensión y aprecio por la democracia Duración 1 hora
Aprendizaje esperado Explica los mecanismos de participación ciudadana que fortalecen la vida democrática
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página libro de texto
Inicio 00:10 1. Observar con el grupo el videoTodos los estamos observandoy solicitar queidentifiquen quiénes aparecen en él, en dónde están, qué están haciendo, cuál es el tema que en él se plantea. 2. Pedir a los estudiantes que dialoguen a partir de las preguntas:¿Por qué las autoridades democráticas deben rendir cuentas de las acciones que realizan?, ¿cuál es la responsabilidad de los ciudadanos ante las acciones de las autoridades que los representan? Todos los estamos observando

Todos los estamos observando

Desarrollo 00:40 3. Solicitar quecomenten las acciones realizadas por diferentes servidores públicos o autoridades elegidas mediante procesos electorales y los derechos y responsabilidades de la ciudadanía. 4. Pedir que identifiquen los cambios que han contribuido a mejorar o deteriorar la vida de la comunidad en que viven, destacando la participación de la ciudadanía y las autoridades o los servidores públicos, hayan sido o no elegidos por votación. 5. Organizar equipos para que sistematicen los comentarios grupales en un cuadro comparativo. 6. Indicar a los equipos que revisen periódicos estatales o nacionales para identificar una nota en la que se mencione un caso de: • La rendición de cuentas de un servidor público en particular. • La organización ciudadana que solicite información a las autoridades.

Cierre 00:10 7. Invitar a los equipos para exponer la nota periodística que eligieron y lascomparen con las de sus compañeros. 8. Pedirles que comenten si las situaciones que incorporaron al cuadro comparativo se relacionan con las notas y que argumenten por qué es así. 9. Promoverelintercambio opiniones a partir de las preguntas: ¿qué pasa cuando una autoridad rebasa los límites del poder que le otorgan los ciudadanos?, ¿qué pueden hacer los ciudadanos?

Evaluación Evaluar el producto de los equipos mediante una lista de cotejo. Valorar si las actitudes individuales y grupales. Favorecer la autoevaluación y la coevaluación del desempeño, destacando los logros y brindando sugerencias concretas de mejora.

Comentarios

oliva jimenez

oliva jimenez 28 de Mayo de 2023

muy apropiada y recomendada

 

Para dejar un comentario debes iniciar sesión.

Regístrate y accede a todos los beneficios

¡Descarga TODOS los archivos!
Interactúa con nuestra extensa red de usuarios expertos en educación.