Compartida por: Helena Luis Arroyo

2 votos

3132 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Primaria Grado escolar 6to grado Asignatura Ciencias Naturales Bloque IV Semana 30a
Tema ¿Cómo se manifiesta la energía y de dónde puede obtenerse?
Competencia a desarrollar Comprensión de fenómenos y procesos naturales desde la perspectiva científica Duración 1 horas, 30 minutos
Aprendizaje esperado Argumenta las implicaciones del aprovechamiento de fuentes alternativas de energía en las actividades humanas, y su importancia para el cuidado del ambiente
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página libro de texto
Inicio 00:15

Iniciar la actividad con preguntas exploratorias como: ¿Qué es una fuente renovable de energía? ¿Qué es una fuente no renovable de energía? Pedir que anoten individualmente sus conceptos previos en una hoja.

Desarrollo 00:60

Dar tiempo a los alumnos para ver los videos de la actividad 1 y para que contesten los cuestionarios finales: Con esta nueva información, pedir que complementen o corrijan la información que habían anotado antes en sus hojas, pero sin borrar la que ya habían escrito. Solicitar que también que hagan una lista de ventajas del uso de las energías renovables. 3. A continuación presentarles el video de la actividad 2 y pedirles que contesten el cuestionario que ahí viene. También deberán realizar las actividades en el recurso de la actividad 3. 4. Una vez vista toda esta información, orientarlos paraque elaboren de manera individualun esquema con colores donde identifiquen y clasifiquen los tipos de fuentes de las energías y describan diversas aplicaciones de las mismas. Pueden tener ayuda de sus compañeros, preguntarse e incluso ayudarse a iluminar, pero cada quien debe entregar un esquema propio.

Fuentes de energía no renovables y renovables

Fuentes de energía no renovables y renovables

Ahorro de energía

Ahorro de energía

Fuentes renovables de energía

Fuentes renovables de energía

Fuentes de energía no renovables

Fuentes de energía no renovables

Diccionario de la Lengua Española

Diccionario de la Lengua Española

Cierre 00:15

Como es posible que no haya tiempo para que todos expongan su trabajo, puede organizar un juego de azar para que algunos expongan su dibujo. Puede sugerir que hagan un periódico mural con el resto de los esquemas.

Evaluación Evaluar el trabajo escrito y la participación en la exposición del esquema. • Se puede considerar la autoevaluación considerando los cuestionarios resueltos dentro de las actividades.

Compartida por: Helena Luis Arroyo

2 votos

3148 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Primaria Grado escolar 6to grado Asignatura Ciencias Naturales Bloque IV Semana 30a
Tema ¿Cómo se manifiesta la energía y de dónde puede obtenerse?
Competencia a desarrollar Comprensión de fenómenos y procesos naturales desde la perspectiva científica Duración 1 horas, 30 minutos
Aprendizaje esperado Argumenta las implicaciones del aprovechamiento de fuentes alternativas de energía en las actividades humanas, y su importancia para el cuidado del ambiente
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página libro de texto
Inicio 00:15

Iniciar la actividad con preguntas exploratorias como: ¿Qué es una fuente renovable de energía? ¿Qué es una fuente no renovable de energía? Pedir que anoten individualmente sus conceptos previos en una hoja.

Desarrollo 00:60

Dar tiempo a los alumnos para ver los videos de la actividad 1 y para que contesten los cuestionarios finales: Con esta nueva información, pedir que complementen o corrijan la información que habían anotado antes en sus hojas, pero sin borrar la que ya habían escrito. Solicitar que también que hagan una lista de ventajas del uso de las energías renovables. 3. A continuación presentarles el video de la actividad 2 y pedirles que contesten el cuestionario que ahí viene. También deberán realizar las actividades en el recurso de la actividad 3. 4. Una vez vista toda esta información, orientarlos paraque elaboren de manera individualun esquema con colores donde identifiquen y clasifiquen los tipos de fuentes de las energías y describan diversas aplicaciones de las mismas. Pueden tener ayuda de sus compañeros, preguntarse e incluso ayudarse a iluminar, pero cada quien debe entregar un esquema propio.

Fuentes de energía no renovables y renovables

Fuentes de energía no renovables y renovables

Ahorro de energía

Ahorro de energía

Fuentes renovables de energía

Fuentes renovables de energía

Fuentes de energía no renovables

Fuentes de energía no renovables

Diccionario de la Lengua Española

Diccionario de la Lengua Española

Cierre 00:15

Como es posible que no haya tiempo para que todos expongan su trabajo, puede organizar un juego de azar para que algunos expongan su dibujo. Puede sugerir que hagan un periódico mural con el resto de los esquemas.

Evaluación Evaluar el trabajo escrito y la participación en la exposición del esquema. • Se puede considerar la autoevaluación considerando los cuestionarios resueltos dentro de las actividades.

Compartida por: Helena Luis Arroyo

1 voto

3149 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Primaria Grado escolar 6to grado Asignatura Ciencias Naturales Bloque IV Semana 30b
Tema ¿Cómo se manifiesta la energía y de dónde puede obtenerse?
Competencia a desarrollar Comprensión de fenómenos y procesos naturales desde la perspectiva científica Duración 1 horas, 30 minutos
Aprendizaje esperado Argumenta las implicaciones del aprovechamiento de fuentes alternativas de energía en las actividades humanas, y su importancia para el cuidado del ambiente
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página libro de texto
Inicio 00:15

Plantear preguntas exploratorias, por ejemplo, si han escuchado el término “energías renovables”. Indagar también en dónde lo han escuchado (televisión, radio, internet, escuela, padres, abuelos, otros). Finalmente, preguntar a los alumnos si saben cuáles son las principales fuentes de energía renovable. Se espera su participación en el grupo completo. Pedirles que se organicen por equipos de 2 a 3 personas.

Desarrollo 00:55

Se les pide que vean y leanla información de los recursos de la actividad 1 con el fin de contestar el siguiente cuestionario por equipos: • Menciona dos ventajas de usar laenergía solar. • Menciona dos desventajas de usar energía eólica. •¿Qué es la energía geotérmica? • Explica con ayuda de un esquema cómo funciona una instalación eléctrica que usa energía solar. • Menciona algunas desventajas del uso de energías no renovables. •¿Cuál es la fuente de la energía por mareas? • El uso de la bicicleta, ¿qué tipo de energía no renovable sustituye? Recabar las respuestas de todos los equipos. Preguntar directamente a los alumnos o equipos que no hayan participado mucho. 3. Pedirles que luego de escuchar las respuestas de todos los equipos vean el siguiente recurso (actividad 2, los carteles). 4. Invitarles a que contesten el cuestionario energético; repartir uno por equipo. Solicitarles que piensen un proyecto por equipo para contestar a las siguientes preguntas. •¿Podrías implementar alguna de estas energías renovables en tu casa? •¿Cómo lo harías? Pedir que mencionen (por equipos) al menos tres formas de usar la energía renovable en su casa.Indicar que escriban sus ideas para entregar. Es importante que junto con las ideas se elaboren dibujos o diagramas que expliquen mejor sus ideas, por ejemplo: “En el techo de mi casa pondría un generador que utilice el viento y producir electricidad para ver la tele”. Además de la idea, se pude hacer un dibujo de la casa y el generador de viento, los cables y demás. 5. Invitarles a revisar los siguientes recursos opcionales (actividad 3) con la finalidad de que complementen sus ideas y puedan concluir con la actividad. Pueden también buscar otras cosas en la red con su supervisión.

Energía renovable en casa para reducir nuestra huella de carbono

Energía renovable en casa para reducir nuestra huella de carbono

Aprendiendo los usos de la electricidad

Aprendiendo los usos de la electricidad

La electricidad

La electricidad

¿Qué es la energía de las olas?

¿Qué es la energía de las olas?

Ventajas y desventajas de la energía eólica

Ventajas y desventajas de la energía eólica

¿Qué es y cómo se extrae la energía geotérmica?

¿Qué es y cómo se extrae la energía geotérmica?

Ventajas y desventajas de algunos tipos de energía

Ventajas y desventajas de algunos tipos de energía

Cierre 00:20

Para concluir, preguntar sobre las tres ideas en cada equipo. Invitar a cada equipo a exponer y explicar frente al grupo sus ideas de manera muy breve. Concluir de manera grupal sobre los tipos y el uso de las energías renovables frente al grupo.

Evaluación Evaluar el trabajo en equipo y la participación con las propuestas sobre el uso de energías renovables. • Se puede considerar la autoevaluación.

Compartida por: Helena Luis Arroyo

1 voto

3133 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Primaria Grado escolar 6to grado Asignatura Ciencias Naturales Bloque IV Semana 30b
Tema ¿Cómo se manifiesta la energía y de dónde puede obtenerse?
Competencia a desarrollar Comprensión de fenómenos y procesos naturales desde la perspectiva científica Duración 1 horas, 30 minutos
Aprendizaje esperado Argumenta las implicaciones del aprovechamiento de fuentes alternativas de energía en las actividades humanas, y su importancia para el cuidado del ambiente
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página libro de texto
Inicio 00:15

Plantear preguntas exploratorias, por ejemplo, si han escuchado el término “energías renovables”. Indagar también en dónde lo han escuchado (televisión, radio, internet, escuela, padres, abuelos, otros). Finalmente, preguntar a los alumnos si saben cuáles son las principales fuentes de energía renovable. Se espera su participación en el grupo completo. Pedirles que se organicen por equipos de 2 a 3 personas.

Desarrollo 00:55

Se les pide que vean y leanla información de los recursos de la actividad 1 con el fin de contestar el siguiente cuestionario por equipos: • Menciona dos ventajas de usar laenergía solar. • Menciona dos desventajas de usar energía eólica. •¿Qué es la energía geotérmica? • Explica con ayuda de un esquema cómo funciona una instalación eléctrica que usa energía solar. • Menciona algunas desventajas del uso de energías no renovables. •¿Cuál es la fuente de la energía por mareas? • El uso de la bicicleta, ¿qué tipo de energía no renovable sustituye? Recabar las respuestas de todos los equipos. Preguntar directamente a los alumnos o equipos que no hayan participado mucho. 3. Pedirles que luego de escuchar las respuestas de todos los equipos vean el siguiente recurso (actividad 2, los carteles). 4. Invitarles a que contesten el cuestionario energético; repartir uno por equipo. Solicitarles que piensen un proyecto por equipo para contestar a las siguientes preguntas. •¿Podrías implementar alguna de estas energías renovables en tu casa? •¿Cómo lo harías? Pedir que mencionen (por equipos) al menos tres formas de usar la energía renovable en su casa.Indicar que escriban sus ideas para entregar. Es importante que junto con las ideas se elaboren dibujos o diagramas que expliquen mejor sus ideas, por ejemplo: “En el techo de mi casa pondría un generador que utilice el viento y producir electricidad para ver la tele”. Además de la idea, se pude hacer un dibujo de la casa y el generador de viento, los cables y demás. 5. Invitarles a revisar los siguientes recursos opcionales (actividad 3) con la finalidad de que complementen sus ideas y puedan concluir con la actividad. Pueden también buscar otras cosas en la red con su supervisión.

Energía renovable en casa para reducir nuestra huella de carbono

Energía renovable en casa para reducir nuestra huella de carbono

Aprendiendo los usos de la electricidad

Aprendiendo los usos de la electricidad

La electricidad

La electricidad

¿Qué es la energía de las olas?

¿Qué es la energía de las olas?

Ventajas y desventajas de la energía eólica

Ventajas y desventajas de la energía eólica

¿Qué es y cómo se extrae la energía geotérmica?

¿Qué es y cómo se extrae la energía geotérmica?

Ventajas y desventajas de algunos tipos de energía

Ventajas y desventajas de algunos tipos de energía

Cierre 00:20

Para concluir, preguntar sobre las tres ideas en cada equipo. Invitar a cada equipo a exponer y explicar frente al grupo sus ideas de manera muy breve. Concluir de manera grupal sobre los tipos y el uso de las energías renovables frente al grupo.

Evaluación Evaluar el trabajo en equipo y la participación con las propuestas sobre el uso de energías renovables. • Se puede considerar la autoevaluación.
Para dejar un comentario debes iniciar sesión.

Regístrate y accede a todos los beneficios

¡Descarga TODOS los archivos!
Interactúa con nuestra extensa red de usuarios expertos en educación.