Compartida por: Silvina Monge

2 votos

3375 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Primaria Grado escolar 6to grado Asignatura Matemáticas Bloque IV Semana 32a
Tema Anticipación y comprobación de configuraciones geométricas que permiten construir un cuerpo geométrico
Competencia a desarrollar Manejar técnicas eficientemente Duración 1 hora
Aprendizaje esperado Explica las características de diversos cuerpos geométricos (número de caras, aristas, etc.) y usa el lenguaje formal
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página libro de texto
Inicio 00:05 Comenzar la clase indicando al grupo que durante esta última semana del bloque IV se hará un repaso del tema de proporciones que fue analizado durante el bloque anterior. 1. Organice al grupo en equipos de tres integrantes para trabajar con el desafío matemático sugerido en la sección de recursos.

Desarrollo 00:45 En equipos responder los tres problemas del desafío 71: “¿Qué música prefieres?”. Indique a los alumnos que pueden usar calculadora y que deben apuntar el procedimiento empleado en el cuaderno. 3. En el grupo completo discutir los resultados obtenidos en el desafío, así como la manera de llegar a ellos. 4. En equipos graficar los resultados de cada problema del desafío y expresarlos como proporciones: a:b.

Cierre 00:10 En el grupo completo discutir lo que los estudiantes recuerdan sobre el tema de proporciones.

Evaluación • Registrar si los alumnos fueron capaces de calcular proporciones y expresarlas de manera gráfica. • Considerar la participación de los estudiantes durante el desarrollo del desafío y las discusiones en el grupo completo.

Compartida por: Red Magisterial

2 votos

3093 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Primaria Grado escolar 6to grado Asignatura Matemáticas Bloque IV Semana 32a
Tema Anticipación y comprobación de configuraciones geométricas que permiten construir un cuerpo geométrico
Competencia a desarrollar Manejar técnicas eficientemente Duración 1 hora
Aprendizaje esperado Explica las características de diversos cuerpos geométricos (número de caras, aristas, etc.) y usa el lenguaje formal
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página libro de texto
Inicio 00:05 Comenzar la clase indicando al grupo que durante esta última semana del bloque IV se hará un repaso del tema de proporciones que fue analizado durante el bloque anterior. 1. Organice al grupo en equipos de tres integrantes para trabajar con el desafío matemático sugerido en la sección de recursos.

Desarrollo 00:45 En equipos responder los tres problemas del desafío 71: “¿Qué música prefieres?”. Indique a los alumnos que pueden usar calculadora y que deben apuntar el procedimiento empleado en el cuaderno. 3. En el grupo completo discutir los resultados obtenidos en el desafío, así como la manera de llegar a ellos. 4. En equipos graficar los resultados de cada problema del desafío y expresarlos como proporciones: a:b.

Cierre 00:10 En el grupo completo discutir lo que los estudiantes recuerdan sobre el tema de proporciones.

Evaluación • Registrar si los alumnos fueron capaces de calcular proporciones y expresarlas de manera gráfica. • Considerar la participación de los estudiantes durante el desarrollo del desafío y las discusiones en el grupo completo.

Compartida por: Silvina Monge

0 votos

3376 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Primaria Grado escolar 6to grado Asignatura Matemáticas Bloque IV Semana 32b
Tema Anticipación y comprobación de configuraciones geométricas que permiten construir un cuerpo geométrico
Competencia a desarrollar Manejar técnicas eficientemente Duración 1 hora
Aprendizaje esperado Explica las características de diversos cuerpos geométricos (número de caras, aristas, etc.) y usa el lenguaje formal
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página libro de texto
Inicio 00:05 Organice al grupo en equipos de tres integrantes para trabajar con el desafío matemático sugerido en la sección de recursos.

Desafíos Matemáticos pág. 131.
Desarrollo 00:45 En equipos responder los dos problemas del desafío 72: “¿Qué conviene comprar?”. Indique a los alumnos que pueden usar calculadora y que deben apuntar el procedimiento empleado en el cuaderno. 3. En equipos graficar los resultados de cada problema del desafío y expresarlos como proporciones: a:b.

Desafíos Matemáticos pág. 131.
Cierre 00:10 En el grupo completo discutir los resultados obtenidos en el desafío, así como la manera de llegar a ellos. 5. Entre todo el grupo redefinir qué es una proporción.

Desafíos Matemáticos pág. 131.
Evaluación • Registrar si los alumnos fueron capaces de calcular proporciones y expresarlas de manera gráfica. • Considerar la participación de los estudiantes durante el desarrollo del desafío y las discusiones en el grupo completo.

Compartida por: Red Magisterial

0 votos

3094 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Primaria Grado escolar 6to grado Asignatura Matemáticas Bloque IV Semana 32b
Tema Anticipación y comprobación de configuraciones geométricas que permiten construir un cuerpo geométrico
Competencia a desarrollar Manejar técnicas eficientemente Duración 1 hora
Aprendizaje esperado Explica las características de diversos cuerpos geométricos (número de caras, aristas, etc.) y usa el lenguaje formal
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página libro de texto
Inicio 00:05 Organice al grupo en equipos de tres integrantes para trabajar con el desafío matemático sugerido en la sección de recursos.

Desafíos Matemáticos pág. 131.
Desarrollo 00:45 En equipos responder los dos problemas del desafío 72: “¿Qué conviene comprar?”. Indique a los alumnos que pueden usar calculadora y que deben apuntar el procedimiento empleado en el cuaderno. 3. En equipos graficar los resultados de cada problema del desafío y expresarlos como proporciones: a:b.

Desafíos Matemáticos pág. 131.
Cierre 00:10 En el grupo completo discutir los resultados obtenidos en el desafío, así como la manera de llegar a ellos. 5. Entre todo el grupo redefinir qué es una proporción.

Desafíos Matemáticos pág. 131.
Evaluación • Registrar si los alumnos fueron capaces de calcular proporciones y expresarlas de manera gráfica. • Considerar la participación de los estudiantes durante el desarrollo del desafío y las discusiones en el grupo completo.

Compartida por: Silvina Monge

0 votos

3377 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Primaria Grado escolar 6to grado Asignatura Matemáticas Bloque IV Semana 32c
Tema Anticipación y comprobación de configuraciones geométricas que permiten construir un cuerpo geométrico
Competencia a desarrollar Manejar técnicas eficientemente Duración 1 hora
Aprendizaje esperado Explica las características de diversos cuerpos geométricos (número de caras, aristas, etc.) y usa el lenguaje formal
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página libro de texto
Inicio 00:05 Se sugiere realizar esta sesión en el aula virtual. 1. Organice al grupo en parejas para trabajar con los interactivos sugeridos en la sección de recursos. Debido a que los ejercicios de esta y las siguientes dos sesiones se realizarán a contratiempo, es necesario que cada pareja cuente con un reloj.

Desarrollo 00:45 En parejas resolver todos los ejercicios posibles en diez minutos por cada estudiante, del interactivo: “Escribe la razón para describir objetos en un dibujo”. 3. Organizar un cambio de parejas para resolver todos los ejercicios posibles en diez minutos por cada estudiante, del interactivo: “Tablas de proporción”. 4. Elaborar una gráfica en el pizarrón con ayuda de la participación de los estudiantes, que refleje la cantidad de ejercicios respondidos correctamente e incorrectamente por cada alumno. Hacer un conteo final, elaborar la proporción de errores contra aciertos y sacar el porcentaje. Tablas de proporción

Tablas de proporción

Escribe la razón para describir objetos en un dibujo

Escribe la razón para describir objetos en un dibujo

Cierre 00:10 En el grupo completo discutir sobre las siguientes preguntas: -¿Qué tienen en común una proporción y un porcentaje? -¿Para qué sirven las proporciones en la vida cotidiana?

Evaluación • Registrar si los alumnos fueron capaces de calcular proporciones y expresarlas como porcentajes. • Considerar la participación de los estudiantes durante la resolución de los ejercicios interactivos y las discusiones en el grupo completo.

Compartida por: Red Magisterial

0 votos

3095 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Primaria Grado escolar 6to grado Asignatura Matemáticas Bloque IV Semana 32c
Tema Anticipación y comprobación de configuraciones geométricas que permiten construir un cuerpo geométrico
Competencia a desarrollar Manejar técnicas eficientemente Duración 1 hora
Aprendizaje esperado Explica las características de diversos cuerpos geométricos (número de caras, aristas, etc.) y usa el lenguaje formal
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página libro de texto
Inicio 00:05 Se sugiere realizar esta sesión en el aula virtual. 1. Organice al grupo en parejas para trabajar con los interactivos sugeridos en la sección de recursos. Debido a que los ejercicios de esta y las siguientes dos sesiones se realizarán a contratiempo, es necesario que cada pareja cuente con un reloj.

Desarrollo 00:45 En parejas resolver todos los ejercicios posibles en diez minutos por cada estudiante, del interactivo: “Escribe la razón para describir objetos en un dibujo”. 3. Organizar un cambio de parejas para resolver todos los ejercicios posibles en diez minutos por cada estudiante, del interactivo: “Tablas de proporción”. 4. Elaborar una gráfica en el pizarrón con ayuda de la participación de los estudiantes, que refleje la cantidad de ejercicios respondidos correctamente e incorrectamente por cada alumno. Hacer un conteo final, elaborar la proporción de errores contra aciertos y sacar el porcentaje. Tablas de proporción

Tablas de proporción

Escribe la razón para describir objetos en un dibujo

Escribe la razón para describir objetos en un dibujo

Cierre 00:10 En el grupo completo discutir sobre las siguientes preguntas: -¿Qué tienen en común una proporción y un porcentaje? -¿Para qué sirven las proporciones en la vida cotidiana?

Evaluación • Registrar si los alumnos fueron capaces de calcular proporciones y expresarlas como porcentajes. • Considerar la participación de los estudiantes durante la resolución de los ejercicios interactivos y las discusiones en el grupo completo.

Compartida por: Silvina Monge

0 votos

3378 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Primaria Grado escolar 6to grado Asignatura Matemáticas Bloque IV Semana 32d
Tema Anticipación y comprobación de configuraciones geométricas que permiten construir un cuerpo geométrico
Competencia a desarrollar Manejar técnicas eficientemente Duración 1 hora
Aprendizaje esperado Explica las características de diversos cuerpos geométricos (número de caras, aristas, etc.) y usa el lenguaje formal
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página libro de texto
Inicio 00:05 Se sugiere realizar esta sesión en el aula virtual. 1. Organice al grupo en parejas para trabajar con el interactivo sugerido en la sección de recursos. Recordar a los estudiantes que los ejercicios se harán a contratiempo por lo que deben contar con un reloj.

Desarrollo 00:45 . En parejas resolver todos los ejercicios posibles en quince minutos por cada estudiante, del interactivo: “Proporciones”. Si los alumnos cometen errores, pedirles que lean y anoten las observaciones que el recurso les proporciona, no sólo en este ejercicio sino también durante el siguiente. 3. Organizar un cambio de parejas y resolver todos los ejercicios posibles del interactivo sugerido en cinco minutos. Proporciones

Proporciones

Cierre 00:10 Proyectar el interactivo y resolver dos ejercicios entre todo el grupo. 5. En el grupo completo discutir sobre las proporciones que les haya costado más trabajo responder a los estudiantes.

Evaluación • Registrar si los alumnos fueron capaces de calcular proporciones. • Considerar la participación de los estudiantes durante la resolución del ejercicio interactivo y la discusión en el grupo completo.

Compartida por: Red Magisterial

0 votos

3096 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Primaria Grado escolar 6to grado Asignatura Matemáticas Bloque IV Semana 32d
Tema Anticipación y comprobación de configuraciones geométricas que permiten construir un cuerpo geométrico
Competencia a desarrollar Manejar técnicas eficientemente Duración 1 hora
Aprendizaje esperado Explica las características de diversos cuerpos geométricos (número de caras, aristas, etc.) y usa el lenguaje formal
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página libro de texto
Inicio 00:05 Se sugiere realizar esta sesión en el aula virtual. 1. Organice al grupo en parejas para trabajar con el interactivo sugerido en la sección de recursos. Recordar a los estudiantes que los ejercicios se harán a contratiempo por lo que deben contar con un reloj.

Desarrollo 00:45 . En parejas resolver todos los ejercicios posibles en quince minutos por cada estudiante, del interactivo: “Proporciones”. Si los alumnos cometen errores, pedirles que lean y anoten las observaciones que el recurso les proporciona, no sólo en este ejercicio sino también durante el siguiente. 3. Organizar un cambio de parejas y resolver todos los ejercicios posibles del interactivo sugerido en cinco minutos. Proporciones

Proporciones

Cierre 00:10 Proyectar el interactivo y resolver dos ejercicios entre todo el grupo. 5. En el grupo completo discutir sobre las proporciones que les haya costado más trabajo responder a los estudiantes.

Evaluación • Registrar si los alumnos fueron capaces de calcular proporciones. • Considerar la participación de los estudiantes durante la resolución del ejercicio interactivo y la discusión en el grupo completo.

Compartida por: Red Magisterial

0 votos

3097 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Primaria Grado escolar 6to grado Asignatura Matemáticas Bloque IV Semana 32e
Tema Anticipación y comprobación de configuraciones geométricas que permiten construir un cuerpo geométrico
Competencia a desarrollar Manejar técnicas eficientemente Duración 1 hora
Aprendizaje esperado Explica las características de diversos cuerpos geométricos (número de caras, aristas, etc.) y usa el lenguaje formal
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página libro de texto
Inicio 00:05 Se sugiere realizar esta sesión en el aula virtual. 1. Organice al grupo en parejas para trabajar con el interactivo sugerido en la sección de recursos. Recordar a los estudiantes que los ejercicios se harán a contratiempo por lo que deben contar con un reloj.

Desarrollo 00:45 En parejas resolver todos los ejercicios posibles en quince minutos por cada estudiante, del interactivo: “Razones equivalentes”. Si los alumnos cometen errores, pedirles que lean y anoten las observaciones que el recurso les proporciona, no sólo en este ejercicio sino también durante el siguiente. 3. Organizar un cambio de parejas y resolver todos los ejercicios posibles del interactivo sugerido en cinco minutos. Razones equivalentes

Razones equivalentes

Cierre 00:10 Proyectar el interactivo y resolver dos ejercicios entre todo el grupo. 5. En el grupo completo discutir la redefinición de equivalencia entre dos razones.

Evaluación • Registrar si los alumnos fueron capaces de calcular la equivalencia entre dos proporciones. • Considerar la participación de los estudiantes durante la resolución del ejercicio interactivo y la discusión en el grupo completo.

Compartida por: Silvina Monge

0 votos

3379 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Primaria Grado escolar 6to grado Asignatura Matemáticas Bloque IV Semana 32e
Tema Anticipación y comprobación de configuraciones geométricas que permiten construir un cuerpo geométrico
Competencia a desarrollar Manejar técnicas eficientemente Duración 1 hora
Aprendizaje esperado Explica las características de diversos cuerpos geométricos (número de caras, aristas, etc.) y usa el lenguaje formal
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página libro de texto
Inicio 00:05 Se sugiere realizar esta sesión en el aula virtual. 1. Organice al grupo en parejas para trabajar con el interactivo sugerido en la sección de recursos. Recordar a los estudiantes que los ejercicios se harán a contratiempo por lo que deben contar con un reloj.

Desarrollo 00:45 En parejas resolver todos los ejercicios posibles en quince minutos por cada estudiante, del interactivo: “Razones equivalentes”. Si los alumnos cometen errores, pedirles que lean y anoten las observaciones que el recurso les proporciona, no sólo en este ejercicio sino también durante el siguiente. 3. Organizar un cambio de parejas y resolver todos los ejercicios posibles del interactivo sugerido en cinco minutos. Razones equivalentes

Razones equivalentes

Cierre 00:10 Proyectar el interactivo y resolver dos ejercicios entre todo el grupo. 5. En el grupo completo discutir la redefinición de equivalencia entre dos razones.

Evaluación • Registrar si los alumnos fueron capaces de calcular la equivalencia entre dos proporciones. • Considerar la participación de los estudiantes durante la resolución del ejercicio interactivo y la discusión en el grupo completo.
Para dejar un comentario debes iniciar sesión.

Regístrate y accede a todos los beneficios

¡Descarga TODOS los archivos!
Interactúa con nuestra extensa red de usuarios expertos en educación.