Compartida por: Silvina Monge

0 votos

3350 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Primaria Grado escolar 6to grado Asignatura Matemáticas Bloque IV Semana 27a
Tema Resolución de problemas que impliquen calcular una fracción de un número natural, usando la expresión “a/b de n”
Competencia a desarrollar Validar procedimientos y resultados Duración 1 hora
Aprendizaje esperado Explica las características de diversos cuerpos geométricos (número de caras, aristas, etc.) y usa el lenguaje formal
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página libro de texto
Inicio 00:05 Comenzar la clase indicando a los alumnos que durante esta semana estudiarán diversos problemas multiplicativos. 2. Organice al grupo en equipos de tres integrantes para trabajar con el desafío matemático indicado en la sección de recursos.

Desafíos Matemáticos pág. 117
Desarrollo 00:40 En equipos resolver los cuatro problemas del desafío 60: “Partes de una cantidad”. Permita que los estudiantes trabajen con autonomía y al mismo tiempo verifique que todos los integrantes del equipo colaboran para resolver los problemas. 4. En el grupo completo discutir las respuestas de los cuatro problemas del desafío, así como el mecanismo para llegar a éstas. 5. Organice al grupo en parejas para graficar en el cuaderno con diagramas de pastel las respuestas de los incisos 2 y 4 del desafío.

Desafíos Matemáticos pág. 117
Cierre 00:15 En el grupo completo y con ayuda de la participación de los estudiantes, dibujen ambas gráficas en el pizarrón, empleando dos colores distintos para comparar ambas cantidades.

Desafíos Matemáticos pág. 117
Evaluación • Registrar si los alumnos fueron capaces de calcular fracciones de una cantidad dada. • Considerar la participación de los estudiantes durante la resolución del desafío y la discusión en el grupo completo.

Compartida por: Red Magisterial

1 voto

3068 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Primaria Grado escolar 6to grado Asignatura Matemáticas Bloque IV Semana 27a
Tema Resolución de problemas que impliquen calcular una fracción de un número natural, usando la expresión “a/b de n”
Competencia a desarrollar Validar procedimientos y resultados Duración 1 hora
Aprendizaje esperado Explica las características de diversos cuerpos geométricos (número de caras, aristas, etc.) y usa el lenguaje formal
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página libro de texto
Inicio 00:05 Comenzar la clase indicando a los alumnos que durante esta semana estudiarán diversos problemas multiplicativos. 2. Organice al grupo en equipos de tres integrantes para trabajar con el desafío matemático indicado en la sección de recursos.

Desafíos Matemáticos pág. 117
Desarrollo 00:40 En equipos resolver los cuatro problemas del desafío 60: “Partes de una cantidad”. Permita que los estudiantes trabajen con autonomía y al mismo tiempo verifique que todos los integrantes del equipo colaboran para resolver los problemas. 4. En el grupo completo discutir las respuestas de los cuatro problemas del desafío, así como el mecanismo para llegar a éstas. 5. Organice al grupo en parejas para graficar en el cuaderno con diagramas de pastel las respuestas de los incisos 2 y 4 del desafío.

Desafíos Matemáticos pág. 117
Cierre 00:15 En el grupo completo y con ayuda de la participación de los estudiantes, dibujen ambas gráficas en el pizarrón, empleando dos colores distintos para comparar ambas cantidades.

Desafíos Matemáticos pág. 117
Evaluación • Registrar si los alumnos fueron capaces de calcular fracciones de una cantidad dada. • Considerar la participación de los estudiantes durante la resolución del desafío y la discusión en el grupo completo.

Compartida por: Silvina Monge

0 votos

3351 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Primaria Grado escolar 6to grado Asignatura Matemáticas Bloque IV Semana 27b
Tema Resolución de problemas que impliquen calcular una fracción de un número natural, usando la expresión “a/b de n”
Competencia a desarrollar Validar procedimientos y resultados Duración 1 hora
Aprendizaje esperado Explica las características de diversos cuerpos geométricos (número de caras, aristas, etc.) y usa el lenguaje formal
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página libro de texto
Inicio 00:05 Organice al grupo en equipos de tres integrantes para trabajar con el desafío matemático indicado en la sección de recursos.

Desafíos Matemáticos págs. 118 y 119.
Desarrollo 00:40 En equipos responder la primera consigna del desafío: “Circuito de carreras”. Indicar a los alumnos que pueden ocupar calculadora si lo consideran necesario. Permita que los estudiantes trabajen con autonomía. 3. En el grupo completo discutir los resultados de la tabla elaborada en la primera consigna. 4. Nuevamente en equipos, responder los tres incisos de la segunda consigna del desafío y, anotar el procedimiento empleado en el cuaderno.

Desafíos Matemáticos págs. 118 y 119.
Cierre 00:15 En el grupo completo discutir los resultados de los incisos de la segunda consigna, el procedimiento utilizado y los problemas que tuvieron para resolver las preguntas del desafío.

Desafíos Matemáticos págs. 118 y 119.
Evaluación • Registrar si los estudiantes pudieron resolver las operaciones con fracciones de manera adecuada. • Considerar la participación durante la resolución del desafío y durante las discusiones en el grupo completo

Compartida por: Red Magisterial

0 votos

3069 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Primaria Grado escolar 6to grado Asignatura Matemáticas Bloque IV Semana 27b
Tema Resolución de problemas que impliquen calcular una fracción de un número natural, usando la expresión “a/b de n”
Competencia a desarrollar Validar procedimientos y resultados Duración 1 hora
Aprendizaje esperado Explica las características de diversos cuerpos geométricos (número de caras, aristas, etc.) y usa el lenguaje formal
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página libro de texto
Inicio 00:05 Organice al grupo en equipos de tres integrantes para trabajar con el desafío matemático indicado en la sección de recursos.

Desafíos Matemáticos págs. 118 y 119.
Desarrollo 00:40 En equipos responder la primera consigna del desafío: “Circuito de carreras”. Indicar a los alumnos que pueden ocupar calculadora si lo consideran necesario. Permita que los estudiantes trabajen con autonomía. 3. En el grupo completo discutir los resultados de la tabla elaborada en la primera consigna. 4. Nuevamente en equipos, responder los tres incisos de la segunda consigna del desafío y, anotar el procedimiento empleado en el cuaderno.

Desafíos Matemáticos págs. 118 y 119.
Cierre 00:15 En el grupo completo discutir los resultados de los incisos de la segunda consigna, el procedimiento utilizado y los problemas que tuvieron para resolver las preguntas del desafío.

Desafíos Matemáticos págs. 118 y 119.
Evaluación • Registrar si los estudiantes pudieron resolver las operaciones con fracciones de manera adecuada. • Considerar la participación durante la resolución del desafío y durante las discusiones en el grupo completo

Compartida por: Silvina Monge

0 votos

3352 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Primaria Grado escolar 6to grado Asignatura Matemáticas Bloque IV Semana 27c
Tema Resolución de problemas que impliquen calcular una fracción de un número natural, usando la expresión “a/b de n”
Competencia a desarrollar Validar procedimientos y resultados Duración 1 hora
Aprendizaje esperado Explica las características de diversos cuerpos geométricos (número de caras, aristas, etc.) y usa el lenguaje formal
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página libro de texto
Inicio 00:05 Se sugiere realizar esta sesión en el aula virtual. 1. Organice al grupo en parejas para trabajar con el material didáctico sugerido en la sección de recursos.

Desarrollo 00:40 En parejas resolver doce ejercicios por alumno del interactivo: “Multiplicar dos fracciones empleando modelos”, en el cual deberán multiplicar un par de fracciones que se encuentran coloreadas dentro de una figura. Si los alumnos cometen errores, pedirles que lean y anoten las observaciones que el recurso les proporciona, en este y en el siguiente ejercicio. 3. Organizar un cambio de parejas para resolver diez ejercicios por estudiante del interactivo: “Multiplicar fracciones empleando la recta”, donde deberán ubicar el producto de una multiplicación de fracciones en una recta. 4. En el grupo completo discutir la siguiente pregunta: -En el segundo interactivo, la cuenta de la multiplicación de 6 x 1/3 comienza en 0 ¿Por qué? ¿Por qué no comienza en 1/3? Multiplicar fracciones empleando la recta

Multiplicar fracciones empleando la recta

Multiplicar dos fracciones empleando modelos

Multiplicar dos fracciones empleando modelos

Cierre 00:15 Proyectar ambos interactivos y resolver al menos dos ejercicios entre todos. 6. Discutir sobre el procedimiento que realizaron para multiplicar las fracciones, así como los problemas a los que se enfrentaron.

Evaluación • Verificar si los estudiantes lograron multiplicar fracciones empleando figuras coloreadas y la recta numérica. • Considerar la participación durante la resolución de los interactivos y durante las discusiones en el grupo completo.

Compartida por: Red Magisterial

0 votos

3070 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Primaria Grado escolar 6to grado Asignatura Matemáticas Bloque IV Semana 27c
Tema Resolución de problemas que impliquen calcular una fracción de un número natural, usando la expresión “a/b de n”
Competencia a desarrollar Validar procedimientos y resultados Duración 1 hora
Aprendizaje esperado Explica las características de diversos cuerpos geométricos (número de caras, aristas, etc.) y usa el lenguaje formal
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página libro de texto
Inicio 00:05 Se sugiere realizar esta sesión en el aula virtual. 1. Organice al grupo en parejas para trabajar con el material didáctico sugerido en la sección de recursos.

Desarrollo 00:40 En parejas resolver doce ejercicios por alumno del interactivo: “Multiplicar dos fracciones empleando modelos”, en el cual deberán multiplicar un par de fracciones que se encuentran coloreadas dentro de una figura. Si los alumnos cometen errores, pedirles que lean y anoten las observaciones que el recurso les proporciona, en este y en el siguiente ejercicio. 3. Organizar un cambio de parejas para resolver diez ejercicios por estudiante del interactivo: “Multiplicar fracciones empleando la recta”, donde deberán ubicar el producto de una multiplicación de fracciones en una recta. 4. En el grupo completo discutir la siguiente pregunta: -En el segundo interactivo, la cuenta de la multiplicación de 6 x 1/3 comienza en 0 ¿Por qué? ¿Por qué no comienza en 1/3? Multiplicar fracciones empleando la recta

Multiplicar fracciones empleando la recta

Multiplicar dos fracciones empleando modelos

Multiplicar dos fracciones empleando modelos

Cierre 00:15 Proyectar ambos interactivos y resolver al menos dos ejercicios entre todos. 6. Discutir sobre el procedimiento que realizaron para multiplicar las fracciones, así como los problemas a los que se enfrentaron.

Evaluación • Verificar si los estudiantes lograron multiplicar fracciones empleando figuras coloreadas y la recta numérica. • Considerar la participación durante la resolución de los interactivos y durante las discusiones en el grupo completo.

Compartida por: Red Magisterial

0 votos

3071 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Primaria Grado escolar 6to grado Asignatura Matemáticas Bloque IV Semana 27d
Tema Resolución de problemas que impliquen calcular una fracción de un número natural, usando la expresión “a/b de n”
Competencia a desarrollar Validar procedimientos y resultados Duración 1 hora
Aprendizaje esperado Explica las características de diversos cuerpos geométricos (número de caras, aristas, etc.) y usa el lenguaje formal
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página libro de texto
Inicio 00:05 Organizar al grupo en equipos de tres integrantes para resolver el desafío matemático indicado en la sección de recursos.

Desafíos Matemáticos pág. 120.
Desarrollo 00:45 En equipos responder las dos primeras preguntas del desafío 62: “Plan de ahorro”. Indicar a los alumnos que deben apuntar el procedimiento empleado en el cuaderno. 3. En el grupo completo discutir las respuestas de las dos primeras preguntas del desafío y el mecanismo para llegar a ellas. 4. Organice al grupo en parejas para resolver las operaciones de la tercera pregunta del desafío.

Desafíos Matemáticos pág. 120.
Cierre 00:10 En el grupo completo discutir las respuestas de los seis incisos de la tercera pregunta del desafío. Aproveche este momento para resolver cualquier duda que haya quedado pendiente sobre operaciones con fracciones.

Desafíos Matemáticos pág. 120.
Evaluación • Registrar si los estudiantes pudieron resolver exitosamente problemas que impliquen calcular una fracción de un número natural, usando la expresión “a/b de n”. • Considerar la participación de los alumnos durante la resolución del desafío y durante las discusiones en el grupo completo.

Compartida por: Silvina Monge

0 votos

3353 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Primaria Grado escolar 6to grado Asignatura Matemáticas Bloque IV Semana 27d
Tema Resolución de problemas que impliquen calcular una fracción de un número natural, usando la expresión “a/b de n”
Competencia a desarrollar Validar procedimientos y resultados Duración 1 hora
Aprendizaje esperado Explica las características de diversos cuerpos geométricos (número de caras, aristas, etc.) y usa el lenguaje formal
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página libro de texto
Inicio 00:05 Organizar al grupo en equipos de tres integrantes para resolver el desafío matemático indicado en la sección de recursos.

Desafíos Matemáticos pág. 120.
Desarrollo 00:45 En equipos responder las dos primeras preguntas del desafío 62: “Plan de ahorro”. Indicar a los alumnos que deben apuntar el procedimiento empleado en el cuaderno. 3. En el grupo completo discutir las respuestas de las dos primeras preguntas del desafío y el mecanismo para llegar a ellas. 4. Organice al grupo en parejas para resolver las operaciones de la tercera pregunta del desafío.

Desafíos Matemáticos pág. 120.
Cierre 00:10 En el grupo completo discutir las respuestas de los seis incisos de la tercera pregunta del desafío. Aproveche este momento para resolver cualquier duda que haya quedado pendiente sobre operaciones con fracciones.

Desafíos Matemáticos pág. 120.
Evaluación • Registrar si los estudiantes pudieron resolver exitosamente problemas que impliquen calcular una fracción de un número natural, usando la expresión “a/b de n”. • Considerar la participación de los alumnos durante la resolución del desafío y durante las discusiones en el grupo completo.

Compartida por: Red Magisterial

0 votos

3072 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Primaria Grado escolar 6to grado Asignatura Matemáticas Bloque IV Semana 27e
Tema Resolución de problemas que impliquen calcular una fracción de un número natural, usando la expresión “a/b de n”
Competencia a desarrollar Validar procedimientos y resultados Duración 1 hora
Aprendizaje esperado Explica las características de diversos cuerpos geométricos (número de caras, aristas, etc.) y usa el lenguaje formal
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página libro de texto
Inicio 00:05 Se sugiere realizar esta sesión en el aula virtual. 1. Organice al grupo en parejas para resolver los ejercicios del material didáctico sugerido en la sección de recursos.

Desarrollo 00:40 En parejas resolver diez ejercicios por alumno del interactivo: “Multiplicar dos fracciones”. Si los alumnos cometen errores, pedirles que lean y anoten las observaciones que el recurso les proporciona, en este y en el siguiente ejercicio. 3. Organizar un cambio de parejas para resolver ocho ejercicios del interactivo: “Multiplicar tres o más fracciones”. Multiplicar tres o más fracciones

Multiplicar tres o más fracciones

Multiplicar dos fracciones

Multiplicar dos fracciones

Cierre 00:15 En el grupo completo proyectar ambos interactivos y resolver al menos dos ejercicios de cada uno entre todo el grupo. Discutir sobre los diversos mecanismos empleados a lo largo de la semana para multiplicar fracciones y números enteros. 5. A manera de resumen, escriba en el pizarrón con ayuda de la participación de los estudiantes los puntos más importantes para multiplicar fracciones. 6. Indique a los alumnos que durante las dos siguientes semanas de clase deberán traer consigo: transportador, compás y regla.

Evaluación • Registrar si los estudiantes lograron multiplicar fracciones y números enteros adecuadamente. • Considerar la participación de los estudiantes durante la resolución de los ejercicios del interactivo y durante las discusiones en el grupo completo.

Compartida por: Silvina Monge

0 votos

3354 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Primaria Grado escolar 6to grado Asignatura Matemáticas Bloque IV Semana 27e
Tema Resolución de problemas que impliquen calcular una fracción de un número natural, usando la expresión “a/b de n”
Competencia a desarrollar Validar procedimientos y resultados Duración 1 hora
Aprendizaje esperado Explica las características de diversos cuerpos geométricos (número de caras, aristas, etc.) y usa el lenguaje formal
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página libro de texto
Inicio 00:05 Se sugiere realizar esta sesión en el aula virtual. 1. Organice al grupo en parejas para resolver los ejercicios del material didáctico sugerido en la sección de recursos.

Desarrollo 00:40 En parejas resolver diez ejercicios por alumno del interactivo: “Multiplicar dos fracciones”. Si los alumnos cometen errores, pedirles que lean y anoten las observaciones que el recurso les proporciona, en este y en el siguiente ejercicio. 3. Organizar un cambio de parejas para resolver ocho ejercicios del interactivo: “Multiplicar tres o más fracciones”. Multiplicar tres o más fracciones

Multiplicar tres o más fracciones

Multiplicar dos fracciones

Multiplicar dos fracciones

Cierre 00:15 En el grupo completo proyectar ambos interactivos y resolver al menos dos ejercicios de cada uno entre todo el grupo. Discutir sobre los diversos mecanismos empleados a lo largo de la semana para multiplicar fracciones y números enteros. 5. A manera de resumen, escriba en el pizarrón con ayuda de la participación de los estudiantes los puntos más importantes para multiplicar fracciones. 6. Indique a los alumnos que durante las dos siguientes semanas de clase deberán traer consigo: transportador, compás y regla.

Evaluación • Registrar si los estudiantes lograron multiplicar fracciones y números enteros adecuadamente. • Considerar la participación de los estudiantes durante la resolución de los ejercicios del interactivo y durante las discusiones en el grupo completo.
Para dejar un comentario debes iniciar sesión.

Regístrate y accede a todos los beneficios

¡Descarga TODOS los archivos!
Interactúa con nuestra extensa red de usuarios expertos en educación.