Compartida por: Sylvia Benítez

5 votos

3013 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Primaria Grado escolar 6to grado Asignatura Español Bloque IV Semana 26a
Tema Producir un texto que contraste información sobre un tema
Competencia a desarrollar Valorar la diversidad lingüística y cultural de México Duración 2 horas
Aprendizaje esperado Contrasta información de textos sobre un mismo tema
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página libro de texto
Inicio 00:40

1. Revisar la página web que se propone en los recursos y hacer una lista de los conectores que pueden servir para nuestro texto.

Conectores de contraste

Conectores de contraste

Pág. 133
Desarrollo 00:50

2. Hacer varias pruebas sobre el borrador de nuestro texto con distintos conectores para ver cuáles son los más adecuados para expresar lo que deseamos con más claridad.

3. Pedir que cada integrante del equipo haga una versión diferente. Leer todas para discutir y llegar a una acuerdo acerca de cuál es la más adecuada.

Pág. 133
Cierre 00:30

4. Resumir en el cuaderno las funciones de los conectores de contraste y hacer una lista de ellos con ejemplos de uso.

Pág. 133
Evaluación • Pruebas de uso de diversos conectores de contraste en los borradores de los textos. • Resumen y ejemplos consistentes en sus apuntes sobre el uso de conectores de contraste.

Compartida por: Sylvia Benítez

0 votos

3014 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Primaria Grado escolar 6to grado Asignatura Español Bloque IV Semana 26b
Tema Producir un texto que contraste información sobre un tema
Competencia a desarrollar Valorar la diversidad lingüística y cultural de México Duración 2 horas
Aprendizaje esperado Contrasta información de textos sobre un mismo tema
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página libro de texto
Inicio 00:40 Texto que contraste información sobre un tema. Uso de diccionarios. Ortografía. 1. Explicar al grupo que para revisar la correcta ortografía de nuestros textos se pueden usar dos herramientas útiles. Una de ellas es el uso del diccionario. 2. Revisar el material interactivo que se propone, en el cual se le enseña a los alumnos cómo usar un diccionario. Explicar qué contenido pueden encontrar en éste. También cuenta con ejercicios para evaluar el aprendizaje de esta información. El diccionario y sus partes

El diccionario y sus partes

El diccionario

El diccionario

Pág. 134
Desarrollo 00:50 3. Proyectar el material que se propone sobre los elementos del diccionario,

Pág. 134
Cierre 00:30 5. Revisar los textos que han hecho con los elementos aprendidos de uso del diccionario y la derivación léxica. 6. Hacer los ajustes necesarios y pasar en limpio sus textos en versión para presentación al grupo.

Pág. 134
Evaluación • Revisar los textos con la siguientes lista de chequeo: a) Descripción clara del tema. b) Presentación de los argumentos de los dos tipos de texto- tradicional y científico. c) Redacción clara y utilización correcta de conectores de contraste. d) Ortografía convencional con uso de diccionario y derivación léxica.

Compartida por: Sylvia Benítez

0 votos

3015 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Primaria Grado escolar 6to grado Asignatura Español Bloque IV Semana 26c
Tema Producir un texto que contraste información sobre un tema
Competencia a desarrollar Valorar la diversidad lingüística y cultural de México Duración 2 horas
Aprendizaje esperado Contrasta información de textos sobre un mismo tema
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página libro de texto
Inicio 00:40

Texto que contraste información sobre un tema. Producto final 1. Proyectar para cada presentación los dos textos elegidos para contrastar. 2. Leer por turnos el texto de cada equipo a los compañeros donde se resume y contrastan las dos perspectivas sobre un mismo tema.

Sobre diversidad lingüística

Sobre diversidad lingüística

Pág. 135
Desarrollo 00:50

3. Comentar en grupo sobre las presentaciones y los puntos de vista de los diversos textos. 4. Hacer carteles para publicar sus textos ilustrados en el periódico mural de la escuela.

Pág. 135
Cierre 00:30

5. Reflexionar con base en las siguientes preguntas: • ¿Qué teparece importante del contraste entre la perspectiva tradicional y la científica? • ¿Crees que es importante conservar las tradiciones de las culturas ancestrales en su comunidad? • ¿En qué puede apoyar la ciencia a aprovechar estos conocimientos? • ¿Te pareció relevante presentar ambas perspectivas y sacar conclusiones de ellas? 6. Realizar la autoevaluación que viene en la página 135 del libro de texto.

Pág. 135
Evaluación • Presentaciones claras y lectura apropiada de los textos. • Ilustraciones y diseño de las cartulinas. • Participación en las reflexiones de grupo y el trabajo en equipo sobre el tema. • Revisión de autoevaluación.
Para dejar un comentario debes iniciar sesión.

Regístrate y accede a todos los beneficios

¡Descarga TODOS los archivos!
Interactúa con nuestra extensa red de usuarios expertos en educación.