Compartida por: Sheridan González

1 voto

4159 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Primaria Grado escolar 5to grado Asignatura Geografía Bloque V Semana 40a
Tema Evaluación
Competencia a desarrollar Participación en el espacio donde se vive Duración 1 horas, 30 minutos
Aprendizaje esperado Evaluación de los aprendizajes esperados del bloque
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página libro de texto
Inicio 00:10

Desarrollo 1. Organice al grupo en equipos para que revisen la información que los integrantes han recabado y definan cuál van a utilizar y decidan qué producto van a elaborar.

Como usar fotografías en un proyecto

Como usar fotografías en un proyecto

Desarrollo 00:70

2. Para ofrecerles ideas sobre cómo puden utilizar las fotografías como evidencia de sus actividades y sobre algunos productos que pueden elaborar, proyecte la presentación“Recuperar espacios naturales para mejorar la calidad de vida (Colombia)”,cuya liga se encuentra en la sección “recursos”. 3. Aclare dudas y oriente a los alumnos en la elección de un producto que sea representativo de su investigación y que muestre de manera clara sus resultados. Monitoree el trabajo de los equipos, la elaboración de los productos y estimule para que todos los integrantes de cada equipo participen. Si es necesario, resuelva dudas. Comunicación 4. Organice una presentación de los productos elaborados, que dure al menos 20 minutos. De ser posible, invite a la comunidad escolar.

Cierre 00:10

Evaluación 5. Al terminar la muestra, oriente una reflexión grupal que permita a los alumnos determinar si sus productos y la muestra lograron los objetivos establecidos para el proyecto, y, de no ser así, qué faltó y qué es susceptible de mejorarse.

Evaluación Observe y registre: • El trabajo de cada equipo: la manera como se organizan y si todos los integrantes son o no participativos. • La información que recaban: cantidad y calidad. • Los productos finales que proponen: si son o no adecuados y por qué. • La exposición o muestra de los productos finales: si fue organizada, si capturó el interés de los oyentes, si fue clara o si generó muchas dudas. • Si los alumnos consideran que lograron sus objetivos y lo fundamentan. • Si identifican las debilidades. • Si perciben el aporte de su proyecto a la comunidad.
Para dejar un comentario debes iniciar sesión.

Regístrate y accede a todos los beneficios

¡Descarga TODOS los archivos!
Interactúa con nuestra extensa red de usuarios expertos en educación.