Compartida por: Silvina Monge

1 voto

3690 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Primaria Grado escolar 5to grado Asignatura Ciencias Naturales Bloque V Semana 35a
Tema Proyecto estudiantil para integrar y aplicar aprendizajes esperados y las competencias
Competencia a desarrollar Comprensión de fenómenos y procesos naturales desde la perspectiva científica Duración 1 hora
Aprendizaje esperado Aplica habilidades, actitudes y valores de la formación científica básica durante la planeación, el desarrollo, la comunicación y la evaluación de un proyecto de su interés en el que integra contenidos del curso
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página libro de texto
Inicio 00:10 Se sugiere realizar esta sesión en el aula virtual. 1. Comenzar la clase indicando a los estudiantes que durante las siguientes dos semanas trabajarán con el segundo proyecto del módulo, el cual deberá contestar a la pregunta: “¿Cómo podemos construir una lámpara de escritorio?”. 2. En el grupo completo, con ayuda de la participación de los alumnos, hacer un resumen del circuito eléctrico aprendido en el bloque IV. Discutir los materiales básicos que se necesitan para la elaboración de una lámpara.

Desarrollo 00:40 3. Organizar al grupo en equipos de cinco a seis integrantes para revisar los materiales didácticos: “Cómo construir un circuito eléctrico” y “Cómo construir una lámpara”, sugeridos en la sección de recursos. Pedir a los estudiantes que tomen nota en el cuaderno de la metodología que deberán seguir para construir el circuito de la lámpara, así como enlistar todos los materiales necesarios. 4. Revisar las tres diferentes propuestas para la decoración de la pantalla de la lámpara sugeridas en los materiales didácticos. Cada equipo deberá decidir qué pantalla construir: con cucharas, vasos o latas recicladas. 5. En equipos, redactar la planeación que seguirán para construir todos los elementos de la lámpara (circuito eléctrico y pantalla) durante las siguientes tres clases. Es importante que en la planeación, los estudiantes también incluyan el tiempo que le dedicarán al proyecto fuera del tiempo escolar, ya que necesitarán conseguir todos los materiales. Pantalla de lámpara con latas recicladas

Pantalla de lámpara con latas recicladas

Pantalla de lámpara con cucharas recicladas

Pantalla de lámpara con cucharas recicladas

Cómo construir una lámpara

Cómo construir una lámpara

Cómo construir un circuito eléctrico

Cómo construir un circuito eléctrico

Cierre 00:10 6. En el grupo completo discutir la planeación y lista de materiales de cada equipo. Hacer las sugerencias y observaciones pertinentes, para que cada equipo pueda elaborar su lámpara de manera adecuada.

Evaluación • Revisar la planeación y lista de materiales por equipo. • Considerar la participación individual durante la organización por equipo y durante las discusiones en el grupo completo.

Compartida por: Silvina Monge

0 votos

3691 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Primaria Grado escolar 5to grado Asignatura Ciencias Naturales Bloque V Semana 35b
Tema Proyecto estudiantil para integrar y aplicar aprendizajes esperados y las competencias
Competencia a desarrollar Comprensión de los alcances y limitaciones de la ciencia y del desarrollo tecnológico en diversos contextos Duración 2 horas
Aprendizaje esperado Aplica habilidades, actitudes y valores de la formación científica básica durante la planeación, el desarrollo, la comunicación y la evaluación de un proyecto de su interés en el que integra contenidos del curso
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página libro de texto
Inicio 00:15 1. Indicar al grupo que durante la clase comenzarán a trabajar en la construcción de la lámpara de escritorio. 2. Organice al grupo en equipos. 3. Verificar que cada equipo trae los materiales necesarios.

Desarrollo 01:25 4. Ayude a cada equipo a pelar los cables necesarios para la elaboración del circuito eléctrico. 5. Trabajar en la elaboración de la lámpara en equipos. Notas para el profesor: Supervise el empleo de herramientas peligrosas como pinzas o pistola de silicón. Permita que los estudiantes trabajen con autonomía siguiendo las instrucciones de los materiales didácticos proporcionados durante la clase anterior, sin embargo nunca deje solos a los alumnos y procure guiar y apoyar lo más posible el trabajo de cada equipo. Procure que todos los estudiantes participen. Como cada equipo consta de cinco a seis integrantes, indique a los alumnos que dividan el trabajo, ya que mientras unos avanzan en la elaboración del circuito, otros pueden comenzar con la construcción de la pantalla. 6. Guardar todos los materiales y la lámpara en elaboración para evitar que se dañen o pierdan.

Cierre 00:20 7. En el grupo completo, discutir los avances en la construcción de la lámpara y su respectiva pantalla. Anotar los materiales que hicieron falta de ser el caso. Comentar y resolver los problemas técnicos que se hayan presentado durante la sesión.

Evaluación • Verificar que cada equipo consiguió todos los materiales necesarios. • Registrar el avance de cada equipo en la construcción de la lámpara de escritorio. • Observe la organización y trabajo dentro de cada equipo.
Para dejar un comentario debes iniciar sesión.

Regístrate y accede a todos los beneficios

¡Descarga TODOS los archivos!
Interactúa con nuestra extensa red de usuarios expertos en educación.