Compartida por: Irma Estela Hernández Salazar

7 votos

4132 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Primaria Grado escolar 5to grado Asignatura Matemáticas Bloque V Semana 36a
Tema Resolución de problemas que impliquen multiplicaciones de números decimales por números naturales, con el apoyo de la suma iterada
Competencia a desarrollar Manejar técnicas eficientemente Duración 1 horas, 30 minutos
Aprendizaje esperado Resuelve problemas que implican multiplicar números decimales por números naturales
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página libro de texto
Inicio 00:15

1. En el grupo, hablar de que son las papelería y qué tipo de productos se venden en ellas. Organice al grupo en equipos para que resuelvan el desafío 84,“La papelería”.

Desafío 84, “La papelería”.
Desarrollo 01:00

2. Solicite a los equipos que resuelvan los tres problemas que se plantean en el desafío. Pida a los equipos que expongan la solución de los problemas a todo el grupo. Deben explicar las operaciones que realizaron. Es probable que en los problemas de los incisos a y b, los alumnos hayan realizado sumas iteradas. Pídales que expliquen qué operaciones realizaron para resolver el problema del inciso c. Quizá algunos equipos realizaron la suma de 23 veces 0.75, pero es más probable que hayan realizado sumas parciales, por ejemplo: de diez copias, son $7.50, de otras 10, son otros $7.50. Juntos son 15, y ya sólo hay que agregar el precio de tres fotocopias para obtener el precio de las 23. Recomendamos permitir este tipo de resolución antes de llegar al algoritmo formal de la multiplicación de números decimales. 3. Organice a grupo en parejas para entrar a la página “Multiplicación de decimales”, sugerida en los “recursos”. Aclare que en este material interactivo se utiliza la coma en lugar del punto decimal. En la pantalla inicial, pueden observar el primer problema y la explicación de cómo se resuelve. Pida a los alumnos que vayan hasta la sección de problemas y que los resuelvan mentalmente o con lápiz y papel. Cada pareja debe ponerse de acuerdo antes de seleccionar la respuesta. (Vel el MED "Problemas").

Problemas

Problemas

Multiplicación de decimales

Multiplicación de decimales

Desafío 84, “La papelería”.
Cierre 00:15

4. En el grupo completo, en una pantalla frente al grupo, los equipos comparten los resultados a los problemas y las estrategias utilizadas. Deben explicar las operaciones que realizaron.

Desafío 84, “La papelería”.
Evaluación Observe que los alumnos sean capaces de: • resolverproblemas que impliquen multiplicaciones de números decimales por números naturales, con el apoyo de la suma iterada.

Compartida por: Irma Estela Hernández Salazar

0 votos

4133 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Primaria Grado escolar 5to grado Asignatura Matemáticas Bloque V Semana 36b
Tema Resolución de problemas que impliquen multiplicaciones de números decimales por números naturales, con el apoyo de la suma iterada
Competencia a desarrollar Manejar técnicas eficientemente Duración 1 horas, 30 minutos
Aprendizaje esperado Resuelve problemas que implican multiplicar números decimales por números naturales
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página libro de texto
Inicio 00:20

1. Realizar en el grupo multiplicaciones de números decimales mentalmente. Se puede plantear de manera que los resuelvan con una suma iterada (repetida). Por ejemplo, lo que se muestra en la tabla del MED: "Multiplicación de números decimales". Se puede imprimir una tabla de este tipo,entregar una por alumno y solicitarles que la completen con cálculo mental. En el grupo completo, llamar al pizarrón a algunos alumnos para llenar la tabla.

Multiplicación de números decimales

Multiplicación de números decimales

Desafío 85, “¿Qué hago con el punto?”. .
Desarrollo 01:00

2. Organizar al grupo en parejas para resolver el desafío 85,“¿Qué hago con el punto?”. Resolver los cuatro problemas. Realizar la puesta en común en la que las parejas compartan sus resultados. Pedirles que expliquen las operaciones que realizaron para resolver el problema.Muy probablemente muchas parejas hayan utilizado sumas iteradas. Si algún equipo realizó una multiplicación, solicitarle a los integrantes que expliquen cómo supieron dónde colocar el punto decimal. En caso de que ningún equipo haya realizado una multiplicación, preséntela y explique la forma de resolverla.

Desafío 85, “¿Qué hago con el punto?”. .
Cierre 00:10

3. Diga a los niños que escriban la multiplicación en su cuaderno y que expliquen por escrito cómo deben determinar dónde colocar el punto decimal.

Desafío 85, “¿Qué hago con el punto?”. .
Evaluación Observe que los alumnos sean capaces de: • Resolver problemas que impliquen multiplicaciones de números decimales por números naturales.

Compartida por: Irma Estela Hernández Salazar

0 votos

4134 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Primaria Grado escolar 5to grado Asignatura Matemáticas Bloque V Semana 36c
Tema Resolución de problemas que impliquen multiplicaciones de números decimales por números naturales, con el apoyo de la suma iterada
Competencia a desarrollar Manejar técnicas eficientemente Duración 1 hora
Aprendizaje esperado Resuelve problemas que implican multiplicar números decimales por números naturales
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página libro de texto
Inicio 00:10

1. Presentar una multiplicación con punto decimal en el pizarrón, por ejemplo: 3.5 X 5 ––– Pedir a los alumnos que la resuelvan y que expliquen dónde van a colocar el punto decimal.

Desarrollo 00:40

2. Informar al grupo que van a ver elvideo “Multiplicación de un número decimal por un número natural ”, en el que se muestra una forma de resolver una multiplicación. La liga de este video se encuentra en la sección “recursos”. Aclarar que en algunos países se utiliza la coma en lugar del punto decimal. Al finalizar, entre todos, comenten sobre el procedimiento para resolver la multiplicación y sobre la colocación del punto. Llame a tres alumnos para que resuelvan la siguiente multiplicación al pizarrón y que expliquen, con sus propias palabras como la resolvieron y cómo colocaron el punto. 3. Organice al grupo en parejas para que entren a la página “Multiplicación de decimales”, sugerida en los “recursos” (es la misma que se trabajó en la sesión 36a). Solicíteles que observen nuevamente el ejemplo y resuelvan los tres primeros ejercicios.

Multiplicación de un número decimal por un número natural

Multiplicación de un número decimal por un número natural

Multiplicación de decimales

Multiplicación de decimales

Cierre 00:10

4. De las multiplicaciones del recurso "Ejercicios de multiplicación de decimal", elijan una y resuélvanla en el pizarrón utilizando el algoritmo convencional. Por ejemplo: 9.8 X15 –––– Los alumnos deben explicar el procedimiento y la colocación del punto decimal.

Ejercicios de multiplicación de decimal

Ejercicios de multiplicación de decimal

Evaluación Observe que los alumnos sean capaces de • Resolver problemas que impliquen multiplicaciones de números decimales por números naturales. • Encontrar el producto de una multiplicación utilizando el algoritmo convencional.

Compartida por: Irma Estela Hernández Salazar

0 votos

4135 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Primaria Grado escolar 5to grado Asignatura Matemáticas Bloque V Semana 36e
Tema Resolución de problemas que impliquen multiplicaciones de números decimales por números naturales, con el apoyo de la suma iterada
Competencia a desarrollar Manejar técnicas eficientemente Duración 1 hora
Aprendizaje esperado Resuelve problemas que implican multiplicar números decimales por números naturales
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página libro de texto
Inicio 00:10

1. Platicar con los alumnos sobre si alguna vez han ido de excursión y, si lo han hecho, a dónde

Desafío 86. “La excursión”.
Desarrollo 00:40

2.Organizar al grupo en equipos de tres integrantes para que resuelvan el desafío 86, “La excursión”. Dígales que deben resolver los dos problemas que plantea el desafío. En el grupo completo, pida a los equipos que expliquen a sus compañeros cómo llegaron a la solución del problema y que escriban en el pizarrón las operaciones que realizaron. En caso de confusión, repasar con todo el grupo el procedimiento para realizar multiplicaciones utilizando el algoritmo convencional. 3. Organice al grupo en parejas para entrar en la página “Multiplicar un decimal por un natural”, sugerida en los “recursos”. Los niños deben resolver las multiplicaciones que presenta el material interactivo. Recuérdeles que en algunos países se la coma en lugar del punto decimal.

Multiplicar un decimal por un natural

Multiplicar un decimal por un natural

Desafío 86. “La excursión”.
Cierre 00:10

4. Solicite a los alumnos que, en su cuaderno, de manera individual, escriban una multiplicación y la resuelvan utilizando el algoritmo convencional. Deben explicar cómo hacen para saber dónde colocar el punto decimal.

Desafío 86. “La excursión”.
Evaluación Observe que los alumnos sean capaces de: • Resolver problemas que impliquen multiplicaciones de números decimales por números naturales. • Encontrar el producto de una multiplicación utilizando el algoritmo convencional
Para dejar un comentario debes iniciar sesión.

Regístrate y accede a todos los beneficios

¡Descarga TODOS los archivos!
Interactúa con nuestra extensa red de usuarios expertos en educación.