Compartida por: Sylvia Benítez

3 votos

4063 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Primaria Grado escolar 5to grado Asignatura Español Bloque V Semana 35a
Tema Elaborar retratos escritos de personajes célebres para publicar
Competencia a desarrollar Valorar la diversidad lingüística y cultural de México Duración 2 horas
Aprendizaje esperado Describe personajes recuperando aspectos físicos y de personalidad
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página libro de texto
Inicio 00:35 Proyecto Retrato escrito de personajes célebres. Frases preposicionales. 1. Comentar con los alumnos que otra herramienta útil para la descripción la constituyen las frases preposicionales. Para empezar, revisar el concepto de preposición en el primer material y posteriormente explicar las frases preposicionales con base en el segundo material. 2. Resolver las dudas que surjan. Frases preposicionales

Frases preposicionales

Las preposiciones

Las preposiciones

Desarrollo 01:00 1. Crear una lotería con tarjetas que tengan frases preposicionales como “debajo del árbol”, “sobre la mesa”, etc., con ilustraciones. Los cartones deben ser sencillos, con 5 de estas frases. El maestro dirá oraciones usando estas frases y los alumnos buscarán la frase en su cartón basándose en la ilustración. Ganará el primero que complete una línea de su cartón.

Cierre 00:25 2. Resumir el tema, escribiendo definiciones de preposición y frase preposicional con ejemplos. 3. Contestar:  ¿Qué diferencia hay entre preposición, frase preposicional y adverbio?  ¿En qué casos la frase preposicional funciona como adjetivo y en qué casos como adverbio? Poner ejemplos.

Evaluación • Revisar las definiciones hechas por los estudiantes para evaluar su nivel de comprensión y la claridad de sus conceptos. • Evaluar la participación de los estudiantes en la lluvia de ideas y el juego de lotería.

Compartida por: Sylvia Benítez

0 votos

4064 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Primaria Grado escolar 5to grado Asignatura Español Bloque V Semana 35b
Tema Elaborar retratos escritos de personajes célebres para publicar
Competencia a desarrollar Valorar la diversidad lingüística y cultural de México Duración 2 horas
Aprendizaje esperado Describe personajes recuperando aspectos físicos y de personalidad
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página libro de texto
Inicio 00:30 Proyecto Retrato escrito de personajes célebres. Redacción de su descripción. 1. Reunir al grupo en equipos para que cada uno elabore un retrato escrito de un personaje célebre. Este será su trabajo final del proyecto. 2. Ponerse de acuerdo en el equipo sobre qué personaje harán su retrato. Puede ser alguien que admiren o que conozcan y puedan entrevistar o también algún personaje histórico sobre el que puedan investigar. 3. También deben decidir si harán una descripción subjetiva u objetiva. Esto es importante para establecer el uso del lenguaje que practicarán. Se puede proyectar el material que se propine, porque trae la guía de la actividad paso a paso. También puede servir solo de guía para el maestro. Descripción de personas con distintos propósitos

Descripción de personas con distintos propósitos

159 160
Desarrollo 00:70 4. Dividir el trabajo entre el equipo: unos harán la presentación, otros la descripción física y otros la descripción del carácter, temperamento y personalidad. 5. Redactar un primer borrador de cada parte y leerlo al equipo. Integrar las partes mediante conectores adecuados y revisar si tiene coherencia en contenido y en estilo.

159 160
Cierre 00:20 6. Revisar el uso de las herramientas estudiadas en este bloque: adjetivos, adverbios, frases preposicionales. También revisar ortografía y la debida conjugación de los verbos usados. Recordar a los alumnos que las palabras de la misma familia léxica tienen ortografía homogénea, para que lo tomen en cuenta. 7. Hacer los ajustes necesarios para llegar a una redacción final en la que todos estén de acuerdo. El profesor puede monitorear el trabajo de los equipos para dar sugerencias y resolver dudas.

159 160
Evaluación • El producto final de esta sesión es la redacción del retrato escrito de los equipos. En él podrán revisar la comprensión de los conceptos de descripción, retrato y tipos de textos descriptivos. En cuanto a la forma, se debe revisar el uso del lenguaje, en especial los adjetivos y adverbios. • Se sugiere usar una rúbrica como la siguiente: http://www.redmagisterial.com/med/7331-rubrica-para-evaluar-la-descripcion-de-person/

Compartida por: Sylvia Benítez

0 votos

4065 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Primaria Grado escolar 5to grado Asignatura Español Bloque V Semana 35c
Tema Elaborar retratos escritos de personajes célebres para publicar
Competencia a desarrollar Valorar la diversidad lingüística y cultural de México Duración 1 horas, 50 minutos
Aprendizaje esperado Describe personajes recuperando aspectos físicos y de personalidad
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página libro de texto
Inicio 00:20 Proyecto Retrato escrito de personajes célebres. Presentación del retrato escrito. 1. Los equipos prepararán su texto y lo repartirán para poder leerlo por turnos. Deben conseguir un retrato del personaje elegido para tenerla en la presentación.

161
Desarrollo 00:50 2. Cada equipo pasará el frente a leer su retrato hablado sin mencionar el nombre del personaje retratado, ni mostrar su imagen. 3. El grupo tratará de inferir la identidad del retratado a partir del texto de sus compañeros. Escribir en el pizarrón las respuestas del grupo. 4. Finalmente, el equipo mostrará la imagen del retratado y dará la respuesta correcta. 5. Si nadie adivina quién es el personaje, el maestro preguntará por qué creen que esto pasó: ¿Faltó al equipo dar información?, ¿Es un personaje totalmente desconocido?, ¿El texto no era claro?

161
Cierre 00:40 6. Elaborar la autoevaluación de la página 161 del libro de texto y comentarla en grupo. 7. Reflexionar sobre la actividad y comentar qué les gustó y qué se les dificultó al realizarla.

161
Evaluación • Evaluar la presentación y participación del grupo en la revelación del personaje descrito. • Se propone la siguiente lista de cotejo, basada en el libro de texto, para revisar los textos finales de los equipos:  Se describen las características físicas del personaje de manera completa.  Se describen rasgos de su personalidad.  Se describe qué hace y cómo lo hace.  Se entiende lo que está escrito en cada párrafo  Se emplean adjetivos y adverbios.  Las palabras están correctamente escritas y los signos de puntuación se emplean adecuadamente

Compartida por: Sylvia Benítez

1 voto

3732 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Primaria Grado escolar 5to grado Asignatura Español Bloque V Semana 35a
Tema Elaborar retratos escritos de personajes célebres para publicar
Competencia a desarrollar Valorar la diversidad lingüística y cultural de México Duración 2 horas
Aprendizaje esperado Describe personajes recuperando aspectos físicos y de personalidad
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página libro de texto
Inicio 00:35 Proyecto Retrato escrito de personajes célebres. Frases preposicionales. 1. Comentar con los alumnos que otra herramienta útil para la descripción la constituyen las frases preposicionales. Para empezar, revisar el concepto de preposición en el primer material y posteriormente explicar las frases preposicionales con base en el segundo material. 2. Resolver las dudas que surjan. Frases preposicionales

Frases preposicionales

Las preposiciones

Las preposiciones

Desarrollo 01:00 1. Crear una lotería con tarjetas que tengan frases preposicionales como “debajo del árbol”, “sobre la mesa”, etc., con ilustraciones. Los cartones deben ser sencillos, con 5 de estas frases. El maestro dirá oraciones usando estas frases y los alumnos buscarán la frase en su cartón basándose en la ilustración. Ganará el primero que complete una línea de su cartón.

Cierre 00:25 2. Resumir el tema, escribiendo definiciones de preposición y frase preposicional con ejemplos. 3. Contestar:  ¿Qué diferencia hay entre preposición, frase preposicional y adverbio?  ¿En qué casos la frase preposicional funciona como adjetivo y en qué casos como adverbio? Poner ejemplos.

Evaluación • Revisar las definiciones hechas por los estudiantes para evaluar su nivel de comprensión y la claridad de sus conceptos. • Evaluar la participación de los estudiantes en la lluvia de ideas y el juego de lotería.

Compartida por: Sylvia Benítez

2 votos

3769 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Primaria Grado escolar 5to grado Asignatura Español Bloque V Semana 35a
Tema Elaborar retratos escritos de personajes célebres para publicar
Competencia a desarrollar Valorar la diversidad lingüística y cultural de México Duración 1 hora
Aprendizaje esperado Identifica la relevancia de la información para la toma de decisiones
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página libro de texto
Inicio 00:15 Proyecto crear adivinanzas. Juegos con adivinanzas. 1. Proyectar el video Adivina adivinanzas, que reta a adivinar qué imagen es, mostrando sólo una parte de ella. 2. Comentar con los alumnos que esta adivinanza parte de la sensibilidad visual, que se puede aplicar al lenguaje, cuando en una adivinanza se muestra sólo una parte de lo que se quiere describir. Adivina adivinanzas. Juegos visuales

Adivina adivinanzas. Juegos visuales

Desarrollo 00:30 3. Jugar a describir con palabras. Elegir un tema de adivinanzas, por ejemplo, los oficios. 4. Dividir al grupo en equipos y, de manera similar al juego de mímica, un miembro del equipo debe describir con palabras el oficio que le dijeron los del equipo contrario en secreto. Sus compañeros deben adivinar en un tiempo límite, que puede ser un minuto. Después le toca al equipo contrario y así sucesivamente, hasta completar por lo menos 5 veces cada equipo. Reglas: no se pueden usar ningún tipo de gestos ni señalar objetos, no mencionen ninguna palabra parecida o derivada de la que se tiene que adivinar. Por ejemplo, si el oficio es plomero, no se puede decir plomería, pero sí trabajador. El maestro será el moderador y tomará el tiempo. 5. Cada vez que juegue un equipo, decir en voz alta la adivinanza correspondiente de ese oficio. Cambiar de tema para variar la actividad. Adivinanzas por temas

Adivinanzas por temas

Cierre 00:15 6. Comentar en grupo: • ¿Qué tema nos gustó más? Hacer una votación en el grupo. ¿Por qué’ • ¿Qué se dificulta al hacer descripciones? • ¿Es más fácil describir el físico o el carácter? ¿Por qué? • ¿Crees que es más fácil adivinar imágenes, sonidos, formas, olores o descripciones con palabras? ¿Por qué? • ¿Cómo puedes usar lo que aprendiste en el juego para hacer una adivinanza?

Evaluación El maestro debe evaluar el desempeño de los alumnos tomando en cuenta que: • El alumno es capaz de entender y seguir las reglas del juego. • El alumno puede realizar una descripción detallada. • El alumno usa el lenguaje del que dispone para darse a entender. • El alumno participa en las reflexiones sobre la actividad y el tema de las descripciones.

Compartida por: Sylvia Benítez

0 votos

3733 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Primaria Grado escolar 5to grado Asignatura Español Bloque V Semana 35b
Tema Elaborar retratos escritos de personajes célebres para publicar
Competencia a desarrollar Valorar la diversidad lingüística y cultural de México Duración 2 horas
Aprendizaje esperado Describe personajes recuperando aspectos físicos y de personalidad
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página libro de texto
Inicio 00:30 Proyecto Retrato escrito de personajes célebres. Redacción de su descripción. 1. Reunir al grupo en equipos para que cada uno elabore un retrato escrito de un personaje célebre. Este será su trabajo final del proyecto. 2. Ponerse de acuerdo en el equipo sobre qué personaje harán su retrato. Puede ser alguien que admiren o que conozcan y puedan entrevistar o también algún personaje histórico sobre el que puedan investigar. 3. También deben decidir si harán una descripción subjetiva u objetiva. Esto es importante para establecer el uso del lenguaje que practicarán. Se puede proyectar el material que se propine, porque trae la guía de la actividad paso a paso. También puede servir solo de guía para el maestro. Descripción de personas con distintos propósitos

Descripción de personas con distintos propósitos

159 160
Desarrollo 00:70 4. Dividir el trabajo entre el equipo: unos harán la presentación, otros la descripción física y otros la descripción del carácter, temperamento y personalidad. 5. Redactar un primer borrador de cada parte y leerlo al equipo. Integrar las partes mediante conectores adecuados y revisar si tiene coherencia en contenido y en estilo.

159 160
Cierre 00:20 6. Revisar el uso de las herramientas estudiadas en este bloque: adjetivos, adverbios, frases preposicionales. También revisar ortografía y la debida conjugación de los verbos usados. Recordar a los alumnos que las palabras de la misma familia léxica tienen ortografía homogénea, para que lo tomen en cuenta. 7. Hacer los ajustes necesarios para llegar a una redacción final en la que todos estén de acuerdo. El profesor puede monitorear el trabajo de los equipos para dar sugerencias y resolver dudas.

159 160
Evaluación • El producto final de esta sesión es la redacción del retrato escrito de los equipos. En él podrán revisar la comprensión de los conceptos de descripción, retrato y tipos de textos descriptivos. En cuanto a la forma, se debe revisar el uso del lenguaje, en especial los adjetivos y adverbios. • Se sugiere usar una rúbrica como la siguiente: http://www.redmagisterial.com/med/7331-rubrica-para-evaluar-la-descripcion-de-person/

Compartida por: Sylvia Benítez

0 votos

3734 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Primaria Grado escolar 5to grado Asignatura Español Bloque V Semana 35c
Tema Elaborar retratos escritos de personajes célebres para publicar
Competencia a desarrollar Valorar la diversidad lingüística y cultural de México Duración 1 horas, 50 minutos
Aprendizaje esperado Describe personajes recuperando aspectos físicos y de personalidad
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página libro de texto
Inicio 00:20 Proyecto Retrato escrito de personajes célebres. Presentación del retrato escrito. 1. Los equipos prepararán su texto y lo repartirán para poder leerlo por turnos. Deben conseguir un retrato del personaje elegido para tenerla en la presentación.

161
Desarrollo 00:50 2. Cada equipo pasará el frente a leer su retrato hablado sin mencionar el nombre del personaje retratado, ni mostrar su imagen. 3. El grupo tratará de inferir la identidad del retratado a partir del texto de sus compañeros. Escribir en el pizarrón las respuestas del grupo. 4. Finalmente, el equipo mostrará la imagen del retratado y dará la respuesta correcta. 5. Si nadie adivina quién es el personaje, el maestro preguntará por qué creen que esto pasó: ¿Faltó al equipo dar información?, ¿Es un personaje totalmente desconocido?, ¿El texto no era claro?

161
Cierre 00:40 6. Elaborar la autoevaluación de la página 161 del libro de texto y comentarla en grupo. 7. Reflexionar sobre la actividad y comentar qué les gustó y qué se les dificultó al realizarla.

161
Evaluación • Evaluar la presentación y participación del grupo en la revelación del personaje descrito. • Se propone la siguiente lista de cotejo, basada en el libro de texto, para revisar los textos finales de los equipos:  Se describen las características físicas del personaje de manera completa.  Se describen rasgos de su personalidad.  Se describe qué hace y cómo lo hace.  Se entiende lo que está escrito en cada párrafo  Se emplean adjetivos y adverbios.  Las palabras están correctamente escritas y los signos de puntuación se emplean adecuadamente
Para dejar un comentario debes iniciar sesión.

Regístrate y accede a todos los beneficios

¡Descarga TODOS los archivos!
Interactúa con nuestra extensa red de usuarios expertos en educación.