Compartida por: Salvador López

0 votos

3903 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Primaria Grado escolar 2do grado Asignatura Educación Artística Bloque V Semana 37a
Tema Observación de los elementos plásticos que componen una imagen bidimensional
Competencia a desarrollar Artística y cultural Duración 1 hora
Aprendizaje esperado Utiliza los elementos plásticos en producciones bidimensionales
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página libro de texto
Inicio 00:10 1. Observación de loselementos plásticos(líneas, puntos, planos,colores y texturas) quecomponen una imagenbidimensional. 2. Explicar que la principal cualidad del dibujo y la pintura es que la representación de volumen (tres dimensiones) es aparente. Pues a pesar de ser realizados en un soporte plano, da la apariencia de profundidades por planos de perspectiva. Así como también aparenta volumen por medio del manejo que hace el artista de elementos de claroscuro como luz y sombra. Punto, línea, plano y volumen.

Punto, línea, plano y volumen.

Desarrollo 00:40 3. Preparar materiales para dibujo y pintura: Hojas, lápices, regla, goma de borrar, crayolas, lápices de colores y/o acuarelas. 4. Comentar que la fotografía, el cine y la televisión son formatos planos que proyectan formas volumétricas. 5. Relacionar la bidimensionalidad con la representación de volúmenes aparentes. 6. Realizar una obra bidimensional por medio de formas geométricas, dando apariencia de tridimensionalidad: primero se traza una cuadrícula con líneas paralelas a cada cuatro, a todo lo largo y ancho de la hoja. 7. Cruzar con líneas inclinadas en ambas direcciones para crear una trama regular de líneas cruzadas en todos los cuadrados. 8. Rellenar los triángulos generados en el lado derecho de cada cuadrado con color gris claro. Los de cada lado izquierdo en gris más oscuro y los del lado inferior en negro. El triángulo superior se deja en blanco. 9. Recomendar hacer el mismo ejercicio aplicando colores que también sigan el orden de Luz, medio tono claro, medio tono oscuro y oscuro. Dimensiones espaciales y su representación plástica.

Dimensiones espaciales y su representación plástica.

Cierre 00:10 10. Revisar el MED para reconocer cuerpos geométricos básicos y observar cómo se pueden representar bidimensionalmente. 11. Comentarlo. Cuerpos geométricos y arquitectura

Cuerpos geométricos y arquitectura

Evaluación Elementos Plásticos: - Evaluar si el alumno encuentra en los trabajos propios y de sus compañeros elementos tales como: colores, texturas, temperaturas, puntos y líneas. - 4 puntos Destreza: - Evaluar si el alumno logró mejorar psicomotricidad fina en el uso de materiales. - 3 puntos Participación en grupo: - Evaluar si el alumno hizo alguna aportación personal y fue creativo e ingenioso. - 3 puntos Total de puntos: 10 puntos
Para dejar un comentario debes iniciar sesión.

Regístrate y accede a todos los beneficios

¡Descarga TODOS los archivos!
Interactúa con nuestra extensa red de usuarios expertos en educación.