Compartida por: Sofía López

0 votos

6149 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Primaria Grado escolar 2do grado Asignatura Educación Física Bloque V Semana 34a
Tema Reconocimiento de su disponibilidad corporal incorporando nuevos parámetros de respuesta ante diferentes situaciones
Competencia a desarrollar Expresión y desarrollo de las habilidades y destrezas motrices Duración 1 hora
Aprendizaje esperado Identifica sus capacidades físicomotrices y sus experiencias al participar en actividades cooperativas que le permiten adaptarse a las demandas de cada situación
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página libro de texto
Inicio 00:15 La sesión inicia en el patio, con el grupo trotando suavemente en círculo amplio, mientras dan dos o tres vueltas por el espacio. Caminar y pasar por debajo Los alumnos deberán correr libremente por el patio, sin chocar con los compañeros. A la señal del profesor, los que se encuentren de frente deberán realizar la siguiente acción: uno de los dos separa sus piernas y el otro pasa entre ellas reptando. Variación 1: Uno se agacha y el otro le salta. Variación 2: Ambos saltan y chocan sus manos en el aire. Variación 3: Se introduce algún obstáculo (conos, bancos suecos, aros) en el espacio de juego y se indica la acción correspondiente (por ejemplo, saltar dos veces dentro del aro, dar vuelta alrededor del cono, caminar sobre el banco).

Desarrollo 00:40 Juegos tareas y actividades de orientación espacial Se sugiere al profesor observar el video con anterioridad a la clase, para realizar con mayor precisión la actividad. Pedir a los alumnos que se agrupen en tríos. Colocar bastones en forma del juego del gato, formando una cuadrícula. Por grupos, deberán responder con su orientación espacial a la indicación del profesor. Por ejemplo, el profesor podrá indicar: ¡Línea horizontal! ¡Línea diagonal! ¡Línea vertical! Después de cada indicación, el trío que inicia deberá ubicarse dentro del juego del gato, formando la línea indicada. El profesor preguntará a cada integrante quién está a su derecha, quién a su izquierda, o adelante o atrás, según el caso. Tres en línea con coordenadas Dos niños seleccionados serán los jugadores del gato. El grupo se divide en dos y se instala alrededor del juego. Cada equipo, con ayuda del profesor, deberá indicar a su jugador cuál será su movimiento. Lo harán por turnos, pidiendo a su jugador que coloque el aro o la pelota en las coordenadas indicadas. Previamente, se habrá marcado con gis en el piso, letras para las líneas verticales y números para las horizontales. Gana el equipo que haga más pronto el tres en línea. Conversar con los alumnos sobre cuáles son las dificultades para realizar los ejercicios. Encontrar ejemplos donde ocupen el conocimiento practicado en la vida diaria. Interactuando en el espacio propio y el espacio próximo

Interactuando en el espacio propio y el espacio próximo

Cierre 00:05 La cadena de recoger Se trata de recoger los materiales que hemos usado durante la sesión: los conos, los aros, las pelotas, los petos, las colchonetas, etc. Formamos una fila que vaya desde la sala de materiales hasta los diversos objetos. Recogemos los materiales uno por uno y los vamos pasando de mano en mano hasta que lleguen a la sala de materiales.

Evaluación El alumno identifica sus capacidades fisicomotrices y sus experiencias al participar en actividades cooperativas que le permiten adaptarse a las demandas de cada situación. El alumno pone a prueba sus capacidades fisicomotrices en las diferentes actividades y tareas en las que se desenvuelve. El alumno incorpora hábitos relacionados con la práctica sistemática de actividad física dentro y fuera de la escuela.
Para dejar un comentario debes iniciar sesión.

Regístrate y accede a todos los beneficios

¡Descarga TODOS los archivos!
Interactúa con nuestra extensa red de usuarios expertos en educación.