Compartida por: Irma Estela Hernández Salazar

0 votos

4261 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Primaria Grado escolar 2do grado Asignatura Matemáticas Bloque V Semana 37a
Tema Producción de sucesiones orales y escritas, ascendentes y descendentes, de 100 en 100. Anticipaciones a partir de las regularidades
Competencia a desarrollar Resolver problemas de manera autónoma Duración 1 horas, 30 minutos
Aprendizaje esperado Identifica, compara y produce, oralmente o por escrito, números de tres cifras
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página libro de texto
Inicio 00:10 1. Con el grupo, intercambiar ideas sobre la sesión pasada, sobre el trabajo con el material interactivo y sobre cómo, a partir de la tabla del 2, obtuvieron la del 4.

Desarrollo 00:65 2. Solicitarles que, de manera individual, en los cuadernos, completen una tabla en la que, en una columna escriban un número, en otra el doble de ese número y en la tercera el triple, como se ve en el MED "Tabla de números". Pida a los niños que muestren al grupo sus tablas y que expliquen qué operaciones hicieron para completar la tabla. Ellos deben concluir que tienen que multiplicar por dos para obtener el doble de un número y por tres para obtener el triple. Pedirles que digan la tabla del 10, de memoria. Escríbanla en el pizarrón. Pídales que escriban en sus cuadernos la tabla del 9, ayudándose con los resultados de la tabla del 10. En la puesta en común,los niños deben compartir sus resultados y explicar de qué manera les ayudó tener los resultados de la tabla del 10 para obtener los de la tabla del 9. 3. En la sala de medios, organice al grupo en parejas para entrar a la página “Cazar burbujas - Tablas de multiplicar” sugerida en la sección “recursos”. Motive a sus alumnos comentando que ellos ya tienen muchos “trucos” (estrategias) para recordar las tablas y que seguramente podrán jugar muy bien en la computadora. Monitoree a los equipos para verificar que calculan los productos y no sólo picanuna burbuja al azar. Tabla de números

Tabla de números

Cazar burbujas

Cazar burbujas

Cierre 00:15 4, Solicite a los alumnos que, de manera individual, escriban 20 multiplicaciones en sus cuadernos, que utilicen las tablas del 7, 8 y 9. Al finalizar, deben intercambiar cuadernos con un compañero y comparar los resultados. Si tienen diferencias, deben resolverlas entre ambos.

Evaluación Observe que los alumnos sean capaces de: • identificarestrategias para calcular mentalmente algunos productos de dígitos. • calcular mentalmente productos de dígitos.

Compartida por: Irma Estela Hernández Salazar

0 votos

4262 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Primaria Grado escolar 2do grado Asignatura Matemáticas Bloque V Semana 37b
Tema Resolución de distintos tipos de problemas de división (reparto y agrupamiento) con divisores menores que 10, mediante distintos procedimientos
Competencia a desarrollar Resolver problemas de manera autónoma Duración 1 horas, 30 minutos
Aprendizaje esperado Identifica, compara y produce, oralmente o por escrito, números de tres cifras
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página libro de texto
Inicio 00:15 1. Platicar en el grupo sobre los juegos de mesa e informar a los niños que elaborarán un juego de mesa con el que pueden practicar las tablas de multiplicar

Desarrollo 00:50 2. En el grupo completo entrar a la página “Juego de mesa para practicar las tablas de multiplicar”,sugerida en la sección “recursos”. Puede proyectarse la página en una pantalla o en el pizarrón. Leer las indicaciones para elaborar el juego de mesa La serpiente de las tablas de multiplicar. Pida a los alumnos que expliquen, con sus propias palabras, lo que tienen que hacer. Formar equipos de cuatro integrantes para elaborar un cartel por equipo. Leer las instrucciones conforme los niños avanzan en el trabajo. Elaborar las tarjetas y el cartel. Juego de mesa para practicar las tablas de multiplicar

Juego de mesa para practicar las tablas de multiplicar

Cierre 00:25 3. Jugar, en equipos, con el tablero. Guardar el tablero y las tarjetas para jugar nuevamente en otras ocasiones

Evaluación Que los alumnos sean capaces de identificar estrategias para calcular mentalmente algunos productos de dígitos. Que calculen mentalmente productos de dígitos.

Compartida por: Irma Estela Hernández Salazar

0 votos

4263 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Primaria Grado escolar 2do grado Asignatura Matemáticas Bloque V Semana 37c
Tema Resolución de distintos tipos de problemas de división (reparto y agrupamiento) con divisores menores que 10, mediante distintos procedimientos
Competencia a desarrollar Resolver problemas de manera autónoma Duración 1 horas, 15 minutos
Aprendizaje esperado Identifica, compara y produce, oralmente o por escrito, números de tres cifras
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página libro de texto
Inicio 00:10 1. Los alumnos continuarán jugando para practicar las tablas de multiplicar. Preguntarles si han jugado “Basta” y si saben cuáles son las reglas del juego.

Desafío 55. “Juguemos ¡Basta! Numérico”.
Desarrollo 00:60 2. Los niños van a resolver el desafío 55,“Juguemos ¡Basta! numérico”. Leer en voz alta todas las indicaciones para jugar. Preguntar a los niños sobre las reglas del juego, para cerciorarse que las hayan comprendido cabalmente. De ser necesario, vuelva a leer todas las indicaciones. Los alumnos juegan¡Basta! numérico hasta completar los 4 renglones. Entre ellos, comparan y discuten sus resultados, y verifican que en cada renglón hayan anotado resultados correctos. Tenga varios tableros preparados para jugar en otras ocasiones. 3. Organice al grupo en parejas para entrar a la página “Repasemos las tablas de multiplicar con la hormiga matemática”,sugerida en la sección “recursos”. Pídales que seleccionen las tablas del 5,6 y 7 y resuelvan las operaciones. Luego, deben armar el rompecabezas. Monitoree a los equipos para verificar que los niños alternen el trabajo frente a la computadora. Los niños deben continuartrabajando con el mismo recurso hasta trabajar con todas las tablas, resolviendo las operaciones y armando los rompecabezas. La hormiga matemática

La hormiga matemática

Desafío 55. “Juguemos ¡Basta! Numérico”.
Cierre 00:05 Repasen, entre todo el grupo, las tablas que causen mayor dificultad. Puede preguntar, mezcladas, operaciones de distintas tablas.

Desafío 55. “Juguemos ¡Basta! Numérico”.
Evaluación Observe que los alumnos sean capaces de: • identificarestrategias para calcular mentalmente algunos productos de dígitos. • calcular mentalmente productos de dígitos.

Compartida por: Irma Estela Hernández Salazar

1 voto

4264 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Primaria Grado escolar 2do grado Asignatura Matemáticas Bloque V Semana 37d
Tema Resolución de distintos tipos de problemas de división (reparto y agrupamiento) con divisores menores que 10, mediante distintos procedimientos
Competencia a desarrollar Resolver problemas de manera autónoma Duración 1 horas, 30 minutos
Aprendizaje esperado Identifica, compara y produce, oralmente o por escrito, números de tres cifras
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página libro de texto
Inicio 00:05 1. Comentar con los alumnos que seguirán jugando para practicar las tablas de multiplicar. Dominó tabla de multiplicar

Dominó tabla de multiplicar

Desarrollo 00:70 2. En la sala de medios, entrar a la página “Dominó tabla de multiplicar”, sugerida en la sección “recursos”. Imprimir las tres páginas con el domino, un juego por equipo.Recortar las piezas y, si es posible, plastificarlas. Jugar el tradicional juego de domino.Respetar las mismas reglas, sólo que deberán unir la operación con el resultado. Permita que los niños jueguen varias rondas. Monitoreepara verificar si cometen errores al colocar las piezas. Si es necesario, guíelos a encontrar el error. No se los diga, deje que ellos se den cuenta razonando juntos. Al final, guarde las piezas para jugar en otras ocasiones. 3. Organice al grupo en binas para entrar a la página “Choose a planet”, sugerida en la sección “recursos”. Permita que los niños jueguen con el material interactivo. En este momento, casi con seguridad, la mayoría de los alumnos tienen la rapidez para operar con las tablas suficiente para atrapar marcianos.

Cierre 00:15 4. Solicite a los niños que creen un problema que se pueda resolver con la multiplicación 5 × 4. Deben escribirlo en su cuaderno. Realizar una puesta en común en la que los alumnos leen su problema, y los compañeros deciden si está bien planteado y si se puede resolver con la operación propuesta.

Evaluación Observe que los alumnos sean capaces de: • identificarestrategias para calcular mentalmente algunos productos de dígitos. • calcular mentalmente productos de dígitos. • resolver problemas que involucran una multiplicación.
Para dejar un comentario debes iniciar sesión.

Regístrate y accede a todos los beneficios

¡Descarga TODOS los archivos!
Interactúa con nuestra extensa red de usuarios expertos en educación.