Compartida por: Sylvia Benítez

0 votos

4544 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Primaria Grado escolar 2do grado Asignatura Español Bloque V Semana 39a
Tema Elaborar un plan de trabajo para el reuso de los materiales escolares
Competencia a desarrollar Valorar la diversidad lingüística y cultural de México Duración 2 horas
Aprendizaje esperado Elaborar un plan de trabajo con un propósito determinado
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página libro de texto
Inicio 00:30 Plan de trabajo Reuso de material escolar. 1. Proyectar el video de cómo hacer un cuaderno a partir de hojas obtenidas de cuadernos ya gastados. 2. Resolver dudas y pedir a los alumnos que traigan el material a clase la próxima sesión. Cuaderno con material reciclado

Cuaderno con material reciclado

Desarrollo 01:05 3. Elaborar un cuaderno con los materiales extraídos de las libretas usadas de acuerdo con las instrucciones del video.

Cierre 00:25 4. Hacer una exhibición de los trabajos hechos para que todos vean las distintas opciones y estilos de sus compañeros.

Evaluación El maestro puede evaluar el desempeño durante la sesión de acuerdo con los siguientes elementos: • El alumno reutiliza los materiales de sus libretas usadas para realizar un nuevo cuaderno que puede usar en el ciclo entrante. • El alumno valora su trabajo y el de sus compañeros para usar su creatividad.

Compartida por: Sylvia Benítez

0 votos

4545 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Primaria Grado escolar 2do grado Asignatura Español Bloque V Semana 39b
Tema Elaborar un plan de trabajo para el reuso de los materiales escolares
Competencia a desarrollar Valorar la diversidad lingüística y cultural de México Duración 2 horas
Aprendizaje esperado Elaborar un plan de trabajo con un propósito determinado
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página libro de texto
Inicio 00:30 Plan de trabajo Reuso de material escolar. 1. Proyectar el artículo de la Revista del consumidor que tienen varios consejos para reusar y reciclar los útiles escolares. 2. Proyectar el video que viene incluido sobre cómo hacer papel reciclado.

Desarrollo 00:55 3. Proyectar el video de cómo reciclar cajas de zapatos en 11 formas diferentes. 4. Después de revisar estos materiales, elegir una actividad para realizar en las siguientes sesiones antes de terminar clases.

Cierre 00:35 5. Comentar en grupo: • ¿Te gustaría hacer tu propio papel reciclado? • ¿Qué idea de las que se dan te ha gustado más para hacerla? • ¿Qué materiales tienes en casa que puedas adaptar para hacer alguna de las ideas? 6. Traer a las próximas dos sesiones materiales para reciclar que tengan en sus casas para tener mucho material en el aula.

Evaluación El maestro puede evaluar el desempeño durante la sesión de acuerdo con los siguientes elementos: • El alumno aprecia la utilidad de reusar y reciclar los materiales • El alumno coopera para tener material en existencia para el grupo.

Compartida por: Sylvia Benítez

0 votos

4546 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Primaria Grado escolar 2do grado Asignatura Español Bloque V Semana 39c
Tema Elaborar un plan de trabajo para el reuso de los materiales escolares
Competencia a desarrollar Valorar la diversidad lingüística y cultural de México Duración 2 horas
Aprendizaje esperado Elaborar un plan de trabajo con un propósito determinado
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página libro de texto
Inicio 00:30 Plan de trabajo Reuso de material escolar. 1. Proyectar los videos que se proponen con muchas ideas para reusar y reciclar cuadernos, útiles y otros materiales.

Desarrollo 00:55 2. Elegir uno de los procesos para hacerlo en clase la siguiente sesión.

Cierre 00:35 3. Traer de casa la próxima sesión todos los materiales que puedan para las diversas actividades, para tener mucho material en el salón.

Evaluación El maestro puede evaluar el desempeño durante la sesión de acuerdo con los siguientes elementos: • El alumno presta atención a las instrucciones y toma nota de los materiales que necesita. • El alumno toma como tarea recabar material no solo para sus actividades sino para todo el grupo.

Compartida por: Sylvia Benítez

0 votos

4547 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Primaria Grado escolar 2do grado Asignatura Español Bloque V Semana 39d
Tema Elaborar un plan de trabajo para el reuso de los materiales escolares
Competencia a desarrollar Valorar la diversidad lingüística y cultural de México Duración 2 horas
Aprendizaje esperado Elaborar un plan de trabajo con un propósito determinado
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página libro de texto
Inicio 00:30 Plan de trabajo Reuso de material escolar. 1. Usar estas dos horas para realizar alguna de las actividades de reuso o reciclaje que se han mostrado en las sesiones previas.

Desarrollo 00:55 2. Usar el material que todos han traido para realizar una de las actividades. 3. En caso de no tener material suficiente, se propone rescatar todas las hojas limpias de las libretas y cuadernos para hacer libretas nuevas con pastas de cartón y encuadernarlas con los materiales disponibles.

Cierre 00:35 4. Mostrar a los compañeros los trabajos terminados, hacer una pequeña exposición en el aula y comentar lo que ha significado reusar y reciclar sus útiles escolares.

Evaluación Evaluar el desempeño de los alumnos con los productos finales del plan de trabajo y de las actividades de reuso y reciclado.

Compartida por: Sylvia Benítez

0 votos

4548 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Primaria Grado escolar 2do grado Asignatura Español Bloque V Semana 39e
Tema Narrar leyendas indígenas
Competencia a desarrollar Valorar la diversidad lingüística y cultural de México Duración 1 hora
Aprendizaje esperado Narra con fluidez y entonación leyendas conocidas
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página libro de texto
Inicio 00:20 Repaso Narrar leyendas indígenas. 1. Proyectar el video y contestar: • ¿Qué pasaba cuando la abuela grillo cantaba? • ¿Por qué el jefe corrió a la abuela grillo de la aldea? • ¿Qué le pasó a la abuela grillo en la ciudad? • ¿Cómo rescataron a la abuela grillo? • ¿Qué pasó cuando la abuela grillo regresó a la aldea? La leyenda de la Abuela Grillo

La leyenda de la Abuela Grillo

Desarrollo 00:20 2. Dividir al grupo en tres grupos, cada uno narrará una parte de la historia: inicio, desarrollo y desenlace.

Cierre 00:20 3. Analizar la leyenda: • Características de los personajes • Partes reales y partes fantásticas • Lugar y época en que se desarrolla

Evaluación El maestro puede evaluar el desempeño durante la sesión de acuerdo con los siguientes elementos: • El alumno comprende el significado de la historia. • Identifica la estructura narrativa de la leyenda. • Identifica los elementos de la leyenda.
Para dejar un comentario debes iniciar sesión.

Regístrate y accede a todos los beneficios

¡Descarga TODOS los archivos!
Interactúa con nuestra extensa red de usuarios expertos en educación.