Compartida por: Eduardo González

0 votos

5401 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Primaria Grado escolar 2do grado Asignatura Exploración de la Naturaleza y la Sociedad Bloque V Semana 40a
Tema Cómo celebramos: El Día Internacional del Trabajo
Competencia a desarrollar Relación entre la naturaleza y la sociedad en el tiempo Duración 1 hora
Aprendizaje esperado Reconoce cómo y por qué se celebra el Día Internacional del Trabajo y valora su importancia para los mexicanos
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página libro de texto
Inicio 00:15 1. Inicie la sesión preguntando a sus alumnos por qué es importante el trabajo de las personas. Sondee qué tipos de oficios y profesiones conocen y si sabencuáles son sus características.

Desarrollo 00:30 2. Pregunte si alguien sabe cuándo es el Día del trabajo y por qué se celebra. Ubiquen el 1 de mayo en el calendario. Para explicarles en qué consiste el día del trabajo, puede consultar la breve sección que sobre el particular tiene la página de la SEP, cuya liga se anexa en la sección de “recursos”. Señale que el 1 de mayo de 1886, en Chicago, Estados Unidos,hubo una huelga de obreros que exigían condiciones laborales más humanitarias, pero fue reprimida con violencia por parte del Estado, y que incluso hubo obreros muertos. Después,la mayor parte de las organizaciones de obreros del mundo decidieron conmemorar este hecho y declarar al 1 de mayo como Día internacional del trabajo. Destaque que entre las demandas de los trabajadores estaban: reducción de la jornada laboral a 8 horas, indemnización por accidentes durante el trabajo y la reglamentación del trabajo femenil e infantil. Se exigían leyes que hicieran respetar los derechos de los trabajadores. 1° de mayo - Día Internacional de los Trabajadores

1° de mayo - Día Internacional de los Trabajadores

Cierre 00:15 3. Señale que en México, el Día del trabajo se comenzó a celebrar en 1913, con un desfile organizado por iniciativa de la Casa del Obrero Mundial. Señale que es un día de descanso en la mayor parte de los países del mundo y que algunas organizaciones obreras realizan desfiles.

Evaluación

Compartida por: Eduardo González

0 votos

5402 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Primaria Grado escolar 2do grado Asignatura Exploración de la Naturaleza y la Sociedad Bloque V Semana 40b
Tema Cómo celebramos: El Día Internacional del Trabajo
Competencia a desarrollar Relación entre la naturaleza y la sociedad en el tiempo Duración 1 hora
Aprendizaje esperado Reconoce cómo y por qué se celebra el Día Internacional del Trabajo y valora su importancia para los mexicanos
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página libro de texto
Inicio 00:15 1. Pregunte a los alumnos qué quieren ser de grandes y por qué. Motívelos para que expresen en el grupo sus opiniones y fomente un ambiente de respeto en el grupo.

Desarrollo 00:35 2. Le recomendamos trabajar con el recurso digital “Jugando con las profesiones”, cuya liga se anexa en la sección de “recursos”. En él los niños pueden conocer más acerca de algunas profesiones. El recurso tiene elementos para reforzar la igualdad de género. Es muy importante que usted también apuntale este enfoque al señalar que tanto hombres como mujeres pueden hacer cualquier tipo de trabajo. 3. Al finalizar el trabajo con el recurso, comente a los niños que los trabadores tienen derechos, y que han luchado por ellos a lo largo de la historia, como ocurrió el 1de mayo de 1886. Mencione que los niños también tienen derechos, y uno de ellos es no trabajar y asistir a la escuela. Pregúnteles por qué creen que los niños no deben trabajar. Jugando con las profesiones

Jugando con las profesiones

Cierre 00:10 4. Cierre la sección reflexionando con el grupo sobre la importancia de conmemorar días como el 1 de mayo.

Evaluación
Para dejar un comentario debes iniciar sesión.

Regístrate y accede a todos los beneficios

¡Descarga TODOS los archivos!
Interactúa con nuestra extensa red de usuarios expertos en educación.