Soy único y tú también
Reconoce que todas las personas son únicas, valiosas y tienen el derecho de ser parte de familias, grupos escolares, comunidades y pueblos y que esto es parte de sus derechos humanos.
Aprendizaje Basado en Problemas
Aula
- Pensamiento crítico
- Igualdad de género
- Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura
- Artes y experiencias estéticas
Los procesos que se desarrollarán son:
Identidad
La identidad es un conjunto de características propias de una persona o un grupo y que permiten distinguirlos del resto.
Documentos de identidad
Es un documento público que contiene datos de identificación personal y es emitido por las autoridades competentes para permitir a los ciudadanos identificarse. En México, para menores de edad, los documentos de identificación personal son: acta de nacimiento, pasaporte y credencial escolar oficial.
Habilidades
Se hace referencia al talento o aptitud que poseen las personas para desarrollar de manera eficaz alguna tarea. Se puede decir que cuando se afirma que alguien es hábil, se refiere a la capacidad que tiene de lograr el éxito en la tarea que está realizando gracias a su destreza.
Se pueden categorizar las habilidades en tres grandes grupos:
- Habilidades cognitivas: son todas en las que se ven involucrados los procesos mentales, es decir, la memoria, la lógica o el uso de lenguajes formales como en el caso de las matemáticas o ciencias.
- Habilidades sociales: tienen que ver con el trato con los demás y la comunicación con ellos.
- Habilidades físicas: en las cuales se requiere de una coordinación del cuerpo.
Rasgos
Un rasgo, es una particularidad específica de una persona. Estos pueden ser determinados por genes, factores ambientales o por una combinación de ambos. Se pueden categorizar en: cualitativos, que son aquellos en que los resultados posibles no están determinados por un número (como el color de los ojos); cuantitativos, que son todos aquellos que se pueden medir con un número o cifra (como la estatura o la presión arterial). Asimismo, un rasgo determinado es parte del fenotipo general de una persona.
Características o cualidades (personalidad)
Las cualidades son características que distinguen y definen a las personas en su manera de ser. Estas suelen ser positivas y están relacionadas con la personalidad y el carácter; por ejemplo, saber escuchar, ser responsable, alegre, atento, etc.
Datos biométricos
Son las propiedades físicas, fisiológicas, de comportamiento1 o rasgos de la personalidad, atribuibles a una sola persona y que son medibles.
De conformidad con el Grupo de trabajo del Artículo 29, los datos biométricos, en mayor o menor medida, son:
- Universales, ya que son datos con los que contamos todas las personas;
- Únicos, ya que no existen dos biométricos con las mismas características por lo que nos distinguen de otras personas;
- Permanentes, ya que se mantienen, en la mayoría de los casos, a lo largo del tiempo en cada persona, y
- Medibles de forma cuantitativa.
Entre los datos biométricos que refieren a características físicas y fisiológicas se encuentran la huella digital, el rostro (reconocimiento facial), la retina, el iris, la geometría de la mano o de los dedos, la estructura de las venas de la mano, la forma de las orejas, el tono de color de la piel o textura de la superficie dérmica, el ADN, la composición química del olor corporal y el patrón vascular, pulsación cardíaca, entre otros.
________
1 La biometría del comportamiento examina los patrones de movimiento únicos de una persona para permitir la comparación constante con el comportamiento anterior y la autenticación constante durante toda la sesión en línea, reforzando la protección contra el fraude.
- Libro de texto. Proyectos de aula, primer grado, primaria, pp. 88-93
- Acta de nacimiento
- Original (la que se obtiene en el registro civil)
- Digital impresa (la que se puede descargar de internet o imprimirla en un módulo digital)
- Credencial escolar
- Credencial de elector
- Pasaporte
- Acuarelas
- Dos fotografías de alumnos de su misma edad
La planeación que se propone para el desarrollo del proyecto del libro de texto implica iniciar con una lectura para introducir al registro civil y el acta de nacimiento. Se ven las características del acta de nacimiento y se habla de las huellas dactilares con el fin de que los estudiantes las conozcan. Se apoya a los estudiantes a identificar los rasgos de distintas personas y a reconocer sus características y gustos. Con todo lo anterior se propone que los alumnos reconozcan que las huellas son un rasgo que no cambia a diferencia de las habilidades y los gustos. Y que el conjunto de rasgos y habilidades, así como las huellas dactilares (entre otras características y cualidades) es lo que nos hace reconocernos como únicos.
Si este fuera el primer contenido del escenario del aula a trabajar, las relaciones, actitudes y normas de convivencia que se establezcan desde el primer día de clases serán sustantivas para las sesiones subsecuentes.
Es importante considerar que habrá estudiantes que no hayan cursado el preescolar, por lo que es necesario darles seguimiento puntual; es importante que durante las primeras sesiones identifique los alumnos que tengan un mejor desempeño y aquellos que presenten dificultades para realizar las actividades, de esta forma, cuando trabajen en pares asigne a un estudiante que haya tenido un buen desenvolvimiento en las clases previas.
Igualmente importante es prever que los estudiantes están en su fase inicial de alfabetización, por lo que debe considerar, en la medida de lo posible, otras alternativas de expresión como la elaboración de dibujos, descripciones o explicaciones verbales.
Si el grupo es numeroso, considere la necesidad de administrar el tiempo de participación de cada estudiante con la presentación de su trabajo final, a fin de poder aprovechar mejor el tiempo.
Considere que usted fungirá más que una guía que brinda reconocimiento a la formación integral de cada estudiante fomentando la convivencia y respeto ante la diversidad.
Considere tener una actitud positiva hacia los alumnos, tome en cuenta que no todos pueden expresarse de la misma forma, así que mantenga un ambiente de cordialidad y respeto hacia cada integrante del grupo.
Sesiones necesarias para desarrollar la presente planeación por proyectos.
Etapas |
Presentamos |
Recolectamos |
Definimos el problema |
Organizamos la experiencia |
Vivimos la experiencia |
Valoramos la experiencia |
Total de sesiones |
No. de sesiones |
1 |
1 |
1 |
1 |
1 |
1 |
6 |
Contenido antecedente con el que se vincula (versión diciembre 2022):
(Fase 2) La diversidad de personas y familias en la comunidad y su convivencia, en un ambiente de equidad, libertad, inclusión y respeto a los derechos humanos.
Contenido consecuente con el que se vincula (versión diciembre 2022):
(Fase 3) Historia personal y familiar, diversidad de familias y el derecho a pertenecer a una.
Detalle del Ebook
Los estudiantes leen sobre el registro civil y el acta de nacimiento, identifican las características del acta, aprenden sobre las huellas dactilares y desarrollan un proyecto relacionado con el tema.