Desastres recientes

DESASTRES RECIENTES

Sugerido por Miguel Ángel Cárdenas Sánchez | 1 de Junio de 2015
Primaria > 3er período escolar (9 a 12 años) > Geografía

Trabajo en equipo
Actividad

Recomendada para cuando el grupo está:

Estimula principalmente las inteligencias:


Videos “Los desastres naturales más mortales del mundo” que muestra lo devastadores y peligrosos que pueden ser los terremotos, tsunamis y deslaves que han ocurrido recientemente.

Sugerencia de uso

Para abordar el tema de “Principales desastres ocurridos recientemente en los continentes”, el profesor pude iniciar preguntado a los alumnos si han visto o sentido un temblor, huracán, incendio, inundación o deslave y que sintieron, qué vieron que sucedía con las cosas y las personas, cómo reaccionaron ante el evento sus familiares y qué hicieron. También les comenta si se imaginan como será un desastre de grandes magnitudes y lo que puede pasar. Después los alumnos ven el video “Desastres naturales más mortales en el mundo” y anotan en su cuaderno que tipo de fenómeno natural (terremoto, huracán, inundación, deslave) provoco el desastre y lo que piensan y sienten en relación a las fuerzas de la naturaleza, el profesor puede guiar la conversación acerca de lo devastador que pueden ser algunos fenómenos naturales.

Compartir MED en classroom:

Para compartir en classroom debes iniciar sesión.

ARCHIVOS

Este MED se usa en estas planeaciones:

Acciones a seguir antes, durante y después de un desastre
Acciones a seguir antes, durante y después de un desastre

Sheridan González Sheridan

Etiquetas:
#Desastres

Para dejar un comentario debes iniciar sesión.