Catálogo de lenguas indígenas de México INALI

CATÁLOGO DE LENGUAS INDÍGENAS DE MÉXICO INALI

Sugerido por Sylvia Benitez Dávila | 18 de Enero de 2015
Primaria > 3er período escolar (9 a 12 años) > Español

Trabajo individual y en equipo
Actividad Ejercicios, práctica

Recomendada para cuando el grupo está:

Estimula principalmente las inteligencias:


Material del INALI que describe las lenguas habladas en territorio nacional, sus características y su localización geográfica.

Sugerencia de uso

Proyectar el material y revisar la parte de introducción donde se explica la forma en que se clasifican las lenguas mexicana en familias, agrupación y variante dialectal.

Si la comunidad es bilingüe, se recomienda revisar los materiales para conocer la clasificación oficial de su lengua originaria: Escribir una ficha que contenga: Familia, agrupación y variante lingüística de su comunidad. Además, hacer un pequeño vocabulario bilingüe de palabras que se usen en alguna actividad que se haga en su comunidad, por ejemplo, si es una comunidad agrícola, el glosario de la milpa, si es artesanal, las palabras que se usen en esa actividad.  

Si la comunidad es monolingüe en español, organizar una dinámica para descubrir la variante dialectal del español que se habla en su comunidad. Pedir a los alumnos que digan las palabras que sepan que sólo se usan en el lugar donde viven, por ejemplo, en el centro se usan chamaco y bolillo y en el norte plebe y virote.  En el español yucateco, se han integrado algunas palabras mayas a su léxico. Ejemplos: bosh o boshito (negro), xel o chelito (blanco), pibil (bajo tierra), y balam (ocelote).

Compartir MED en classroom:

Para compartir en classroom debes iniciar sesión.

ARCHIVOS

www.inali.gob.mx

Este MED se usa en estas planeaciones:

Conocer una canción de los pueblos originarios de México
Conocer una canción de los pueblos originarios de México

Sylvia  Benítez Sylvia

MED sugeridos:

Poemas de Xavier Villaurrutia
Poemas de Xavier ...

Susana Celia

Una carta para armar
Una carta para armar

Susana Celia

Cartas literarias
Cartas literarias

Sylvia Benitez

Historia de la escritura
Historia de la es...

Sylvia Benitez

Conectores de contraste
Conectores de con...

Sylvia Benitez

Para dejar un comentario debes iniciar sesión.