Movimiento Nacional por la Diversidad Cultural de México

MOVIMIENTO NACIONAL POR LA DIVERSIDAD CULTURAL DE MÉXICO

Sugerido por Sylvia Benitez Dávila | 17 de Enero de 2015
Primaria > 3er período escolar (9 a 12 años) > Español

Trabajo individual y en equipo
Actividad Ejercicios, práctica

Recomendada para cuando el grupo está:

Estimula principalmente las inteligencias:


Página de varias instituciones sobre diversidad cultural de México

Sugerencia de uso

Si la comunidad es bilingüe, se recomienda abrir una lluvia de ideas sobre su cultura, sus costumbres. Su lengua y cómo se viven en su casa y fuera de ella. El maestro debe conducir la reflexión de acuerdo con las características de la comunidad y el modo de vida de sus alumnos. Se propone navegar por el material propuesto para apoyar los temas que el maestro considere relevantes en la comunidad, como son: la relación de la lengua originaria con el español, las formas de gobierno de la comunidad, las tradiciones religiosas y laicas, etc.

Si la comunidad no es bilingüe, los estudiantes pueden elegir alguna cultura que les resulte interesante o cercana por alguna razón para investigar más sobre ella y sus características específicas en cuanto a manifestaciones culturales.

Escribir un resumen en el cuaderno de las características principales del grupo cultural elegido.

 

Compartir MED en classroom:

Para compartir en classroom debes iniciar sesión.

Este MED se usa en estas planeaciones:

Conocer una canción de los pueblos originarios de México
Conocer una canción de los pueblos originarios de México

Sylvia  Benítez Sylvia

MED sugeridos:

Conectores o nexos lógicos
Conectores o nexo...

Sylvia Benitez

Revista National Geographic en español
Revista National ...

Sylvia Benitez

Adverbios de lugar y tiempo
Adverbios de luga...

Sylvia Benitez

El nuevo escriturión
El nuevo escriturión

Sylvia Benitez

Conceptos básicos de morfología
Conceptos básicos...

Sylvia Benitez

Para dejar un comentario debes iniciar sesión.