Diversidad lingüística

DIVERSIDAD LINGÜÍSTICA

Sugerido por Alejandra Portillo | 30 de Noviembre de 2014
Primaria > 3er período escolar (9 a 12 años) > Formación Cívica y Ética

Trabajo individual y en equipo
Actividad Video

Recomendada para cuando el grupo está:

Estimula principalmente las inteligencias:


Video del Instituto Nacional de Lenguas Indígenas que habla sobre la diversidad lingüística de nuestro país.

Sugerencia de uso

Al finalizar el video, en el grupo completo, entre todos, se intercambian ideas sobre la enorme diversidad lingüística del país, el docente puede citar que hay 68 lenguas, con 364 variantes. Luego, el profesor escribe las preguntas:

  •  ¿Cuáles son los derechos de las personas que hablan otra lengua?
  •  ¿Por qué se deben respetar la lengua materna de las personas? 
  • ¿Cuál es la situación actual de los pueblos indígenas en México?
Reunidos en equipos, los alumnos discuten sobre estos cuestionamientos y escriben un texto con sus ideas, ilustrándolo con dibujos o imágenes. Al terminar, lo comparten con sus compañeros y, entre todos, se abre un espacio de intercambio en el que se incluyen temáticas como respeto, justicia, igualdad y no discriminación).

Compartir MED en classroom:

Para compartir en classroom debes iniciar sesión.

ARCHIVOS

www.inali.gob.mx

Este MED se usa en estas planeaciones:

Condiciones actuales de los grupos étnicos en México
Condiciones actuales de los grupos étnicos en México

Alejandra Portillo Alejandra

Narrar leyendas indígenas
Narrar leyendas indígenas

Sylvia  Benítez Sylvia

Para dejar un comentario debes iniciar sesión.