Vaso roto

0 votos

VASO ROTO

Sugerido por Nahieli Greaves Fernández | 21 de Noviembre de 2014
Primaria > 3er período escolar (9 a 12 años) > Ciencias Naturales

Herramientas para docentes Trabajo individual
Actividad Experimento Infografía

Recomendada para cuando el grupo está:

Estimula principalmente las inteligencias:


Imagen que muestra un vaso roto debido a la expansión térmica a la que fue expuesto.

Sugerencia de uso

El docente  muestra la imagen a los alumnos. Pregunta: ¿Qué pasa si a un vaso se le vierte un líquido caliente?  Abre un espacio de dialogo  realizando la siguiente pregunta: ¿Ocurrirá lo mismo si el vaso está frío que si está a temperatura ambiente o caliente? Permite que los alumnos den sus opiniones y sus hipótesis. El docente explica que con el calor el vidrio se dilata y con el frío se contrae. Cuando a un vaso frío se le vierte un líquido caliente, la dilatación es muy violenta, y el material se raja. Si el vaso ya estaba caliente, esto no sucede, pues  ya el vidrio está dilatado. El vidrio también se rompe si está caliente y se lo apoya en una superficie fría, o se lo mete al congelador. La contracción violenta hace que se quiebre.


Compartir MED en classroom:

Para compartir en classroom debes iniciar sesión.

ARCHIVOS

en.wikipedia.org

Este MED se usa en estas planeaciones:

¿Cuáles son los efectos del calor en los materiales?
¿Cuáles son los efectos del calor en los materiales?

Nahieli Greaves Fernández Nahieli Greaves Fernández

MED sugeridos:

Florence Nightingale
Florence Nightingale

Susana Celia

¿Cómo orientarse sin brújula?
¿Cómo orientarse ...

Silvina

El problema ambiental del PET
El problema ambie...

Helena Luis Arroyo

Reciclaje de botellas plásticas
Reciclaje de bote...

Helena Luis Arroyo

Los climas en México
Los climas en Méx...

Nahieli Greaves F...

Para dejar un comentario debes iniciar sesión.