Puente

PUENTE

Sugerido por Nahieli Greaves Fernández | 21 de Noviembre de 2014
Primaria > 3er período escolar (9 a 12 años) > Ciencias Naturales

Herramientas para docentes Trabajo en equipo
Actividad Ejercicios, práctica Pósters y material para exposiciones

Recomendada para cuando el grupo está:

Estimula principalmente las inteligencias:


Imagen de un puente en una carretera, en el que se observa el efecto de la expansión térmica.

Sugerencia de uso

El docente muestra la imagen a los alumnos y les pregunta qué observan. Puede guiar la discusión por medio de preguntas (como, por ejemplo, ¿por qué hay una separación entre ambas partes del concreto de este puente?, ¿para qué creen que sirva esa estructura metálica dentada que se ve?, etcétera) Entre todos, deben concluir que con los cambios de temperatura ambiente, la estructura del puente (metálica, de concreto, etc.) sufre dilataciones y contracciones. Los ingenieros calculan y establecen esas separaciones (como lo hacen en las vías del tren) para que, cuando se eleve la temperatura, el puente no se deforme y pueda colapsar.  

 

Compartir MED en classroom:

Para compartir en classroom debes iniciar sesión.

ARCHIVOS

en.wikipedia.org

Este MED se usa en estas planeaciones:

¿Cuáles son los efectos del calor en los materiales?
¿Cuáles son los efectos del calor en los materiales?

Nahieli Greaves Fernández Nahieli Greaves Fernández

MED sugeridos:

Transformaciones temporales y permanentes en la naturaleza
Transformaciones ...

Helena Luis Arroyo

¿Plástico o papel?
¿Plástico o papel?

Helena Luis Arroyo

Calentar diferentes materiales
Calentar diferent...

Nahieli Greaves F...

Vías de tren
Vías de tren

Nahieli Greaves F...

Motor de combustión interna
Motor de combusti...

Nahieli Greaves F...

Para dejar un comentario debes iniciar sesión.