Los procesos vitales de los seres vivos
BRISSA SUGEY PEREZ
Ubicación curricular
Contenido Los procesos vitales de los seres vivos: nutrición, relación con el medio y reproducción.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Compara las características comunes de los seres vivos, identifica que todos tienen estructuras especializadas asociadas a la nutrición, la relación con el medio y la reproducción y los distingue como rasgos adaptativos que favorecen la sobrevivencia de las especies.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Escuela
Ejes Articuladores
- Inclusión
- Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura
Plan de clase
Planeación de clase: Los procesos vitales de los seres vivos
Tema: Los procesos vitales de los seres vivos: nutrición, relación con el medio y reproducción.
Objetivo: Comparar las características comunes de los seres vivos, identificar que todos tienen estructuras especializadas asociadas a la nutrición, la relación con el medio y la reproducción y distinguirlos como rasgos adaptativos que favorecen la sobrevivencia de las especies.
Metodología: Aprendizaje por indagación.
Integración interdisciplinaria: Lectura, escritura, dibujo y comprensión.
Duración: 5 sesiones de 45 minutos cada una.
Secuencia didáctica:
Sesión 1:
- Presentación del tema y los objetivos de la clase.
- Realizar una lluvia de ideas sobre qué saben los alumnos acerca de los procesos vitales de los seres vivos.
- Introducir el concepto de nutrición y sus diferentes formas en los seres vivos.
- Realizar una actividad de lectura de un texto corto sobre la nutrición en diferentes especies.
- Pedir a los alumnos que realicen un dibujo que represente la nutrición en un ser vivo de su elección.
Sesión 2:
- Revisar los dibujos realizados por los alumnos y discutir en grupos las similitudes y diferencias entre ellos.
- Introducir el concepto de relación con el medio y cómo los seres vivos se adaptan a su entorno.
- Realizar una actividad de escritura en la que los alumnos describan cómo un ser vivo se relaciona con su entorno y las adaptaciones que tiene.
- Compartir las descripciones en plenaria y destacar las similitudes y diferencias entre ellas.
Sesión 3:
- Repasar los conceptos de nutrición y relación con el medio.
- Introducir el concepto de reproducción y su importancia en la sobrevivencia de la