Interacciones de la electricidad y el magnetismo.
Yefica Beleño
Ubicación curricular
Contenido Interacciones de la electricidad y el magnetismo.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Relaciona e interpreta fenómenos comunes del magnetismo y experimenta con la interacción entre imanes.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
- Interculturalidad crítica
Plan de clase
Planeación de clase de 5 sesiones para el tema "Interacciones de la electricidad y el magnetismo" en el Aula de alumnos de Secundaria 2º:
Objetivo: Relacionar e interpretar fenómenos comunes del magnetismo y experimentar con la interacción entre imanes.
Metodología: Aprendizaje por indagación.
Enfoque: Interculturalidad crítica y Pensamiento crítico.
Sesión 1 (45 minutos):
- Introducción al tema: Presentar el tema "Interacciones de la electricidad y el magnetismo" y su importancia en la vida cotidiana.
- Actividad de indagación: Realizar una lluvia de ideas sobre los fenómenos comunes del magnetismo y las interacciones entre imanes.
- Formulación del problema: Plantear el problema "¿Cómo se relacionan la electricidad y el magnetismo en fenómenos cotidianos?" y discutir posibles sucesos probables de ocurrencia.
Sesión 2 (45 minutos):
- Investigación guiada: Proporcionar a los alumnos recursos (libros, internet) para que investiguen sobre los fenómenos comunes del magnetismo y las interacciones entre imanes.
- Trabajo en equipos: Formar grupos y asignar a cada grupo un fenómeno común del magnetismo para investigar y recopilar información.
- Presentación de resultados: Cada grupo presenta los resultados de su investigación y se discuten las interacciones entre imanes que encontraron.
Sesión 3 (45 minutos):
- Experimentación: Realizar experimentos sencillos con imanes para que los alumnos experimenten y observen las interacciones entre ellos.
- Registro de observaciones: Los alumnos deben tomar notas y registrar las observaciones de los experimentos realizados.
- Discusión y análisis: Analizar las observaciones y discutir sobre las conclusiones obtenidas, relacionándola