Comprensión y producción de textos expositivos en los que se planteen: problema-solución, comparación- contraste, causa- consecuencia y enumeración.
david martinez
Ubicación curricular
Contenido Comprensión y producción de textos expositivos en los que se planteen: problema-solución, comparación- contraste, causa- consecuencia y enumeración.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Recurre a diversos soportes que contienen textos expositivos, para ampliar sus conocimientos sobre algún tema, así como a diccionarios para consultar definiciones.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Inclusión
- Pensamiento crítico
Plan de clase
Objetivo general de la planeación:
Desarrollar en los alumnos de 3º grado de primaria la habilidad para comprender y producir textos expositivos utilizando las estrategias de problema-solución, comparación-contraste, causa-consecuencia y enumeración. Además, fomentar el uso de diccionarios para consultar definiciones y otros soportes que amplíen sus conocimientos sobre un tema.
Sesión 1 - Introducción a los textos expositivos (45 minutos)
Secuencia didáctica:
- Saludo y presentación del tema de la clase.
- Actividad de motivación: Presentar a los alumnos diversas imágenes o fotografías relacionadas con diferentes temas (por ejemplo, animales, plantas, lugares turísticos, etc.). Pedirles que elijan una imagen y la describan oralmente, utilizando el problema-solución, comparación-contraste, causa-consecuencia o enumeración, según corresponda.
- Explicación del concepto de texto expositivo: Indicar a los alumnos que los textos expositivos son aquellos que informan o explican sobre un tema en particular.
- Ejemplificar los diferentes tipos de textos expositivos utilizando diversos ejemplos de problemas-soluciones, comparaciones-contrastes, causas-consecuencias y enumeraciones.
- Presentación de diferentes soportes que contienen textos expositivos: Libros, enciclopedias, páginas web, vídeos, entre otros.
- Práctica guiada: Dividir a los alumnos en pequeños grupos y entregarles un texto expositivo relacionado con un tema de interés. Pedirles que identifiquen las características del texto y resalten las estrategias utilizadas.
- Reflexión y cierre de la sesión: Preguntar a los alumnos qué aprendieron sobre los textos expositivos y cómo pueden utilizarlos para ampliar s