Explorando las Figuras Geométricas

Otilia Saldívar
Ubicación curricular
Contenido Figuras geométricas y sus características
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Clasifica y describe polígonos por el número de lados en triángulos, cuadriláteros, pentágonos, hexágonos y octágonos, utilizando paulatinamente un lenguaje formal para referirse a sus propiedades (número de vértices y lados); los construye sobre retículas de cuadrados o puntos.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Vida saludable

Plan de clase

Título de la secuencia didáctica: Explorando las Figuras Geométricas


Objetivo de aprendizaje (PDA): Clasifica y describe polígonos por el número de lados en triángulos, cuadriláteros, pentágonos, hexágonos y octágonos, utilizando paulatinamente un lenguaje formal para referirse a sus propiedades (número de vértices y lados); los construye sobre retículas de cuadrados o puntos.


Duración: 3 sesiones de 45 minutos cada una


Secuencia didáctica:


Sesión 1 - Descubrimiento y exploración


Introducción (5 minutos):



  • Saludar a los alumnos y comentar el propósito de la clase.

  • Recordar conocimientos previos sobre figuras geométricas y sus características.


Actividad 1 - Juego de adivinanzas (15 minutos):



  • Presentar a los alumnos una serie de adivinanzas relacionadas con figuras geométricas.

  • Los alumnos deben adivinar de qué figura se trata y mencionar algunas de sus características.

  • Dar tiempo para que los alumnos discutan y compartan sus respuestas en parejas o en grupo.

  • Responder a las adivinanzas en conjunto y reforzar las características de cada figura.


Actividad 2 - Exposición de figuras en retículas (20 minutos):



  • Proporcionar a los alumnos retículas de cuadrados o puntos y tarjetas con las diferentes figuras geométricas: triángulo, cuadrilátero, pentágono, hexágono y octágono.

  • Pedir a los alumnos que coloquen las tarjetas en las retículas siguiendo las características de cada figura.

  • Observar y discutir las diferentes ubicaciones de las figuras en las retículas, enfatizando las propiedades de cada una.


Cierre (5 minutos):



  • Revisar las características de cada figura geométrica y recordar su nombre.

  • Plantear una pregunta desafío para la siguiente sesión,