Introducción a la comunicación técnica y su importancia

Lizbeth Buenfil
Ubicación curricular
Contenido Comunicación y representación técnica.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Explora la importancia del lenguaje técnico y el consenso en su uso desde diferentes contextos, para proponer formas de representación y comunicar sus ideas.
Metodología Aprendizaje servicio
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Inclusión
  • Pensamiento crítico

Plan de clase

Sesión 1:
Tema: Introducción a la comunicación técnica y su importancia


Objetivo: Comprender la importancia del lenguaje técnico y el consenso en su uso desde diferentes contextos, para proponer formas de representación y comunicar ideas.


Actividades:



  1. Presentación del tema: explicar a los alumnos qué es la comunicación técnica y por qué es importante en diferentes contextos.

  2. Discusión en grupo sobre situaciones donde se requiere el uso de lenguaje técnico.

  3. Ejemplos de diferentes formas de comunicación técnica, como manuales de instrucciones, planos arquitectónicos, diagramas electrónicos, etc.

  4. Trabajo en parejas: los alumnos deben identificar una situación donde se requiera el uso de lenguaje técnico y proponer una forma de representación y comunicación.


Sesión 2:
Tema: El lenguaje técnico en la resolución de problemas


Objetivo: Aplicar el lenguaje técnico para resolver problemas y comunicar ideas.


Actividades:



  1. Repaso del tema anterior y comprobación de los conocimientos adquiridos.

  2. Presentación de un problema relacionado con el tema de la violencia.

  3. Trabajo en grupos: los alumnos deben proponer soluciones a dicho problema utilizando el lenguaje técnico y representarlo de manera clara y concisa.

  4. Puesta en común de las propuestas y debate sobre las diferentes soluciones planteadas.


Sesión 3:
Tema: El consenso en el uso del lenguaje técnico


Objetivo: Comprender la importancia del consenso en el uso del lenguaje técnico para una comunicación efectiva.


Actividades:



  1. Reflexión sobre la importancia del consenso en la comunicación.

  2. Juego de roles: los alumnos se dividen en grupos y deben representar diferentes situaciones donde la falta de co