La diversidad lingüística y sus formas de expresión en México y el mundo.

IMELDA VELEZ
Ubicación curricular
Contenido La diversidad lingüística y sus formas de expresión en México y el mundo.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Hace uso del alfabeto, los números y las expresiones básicas de la lengua indígena (variante lingüística) del contexto, para nombrar y recuperar datos factuales y características básicas de lenguas indígenas en México y el mundo.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Interculturalidad crítica
  • Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura

Plan de clase

Sesión 1:
Objetivo: Introducir el tema de la diversidad lingüística y sus formas de expresión en México y el mundo.
Actividades:



  1. Iniciar la clase con una breve discusión sobre la importancia de la diversidad lingüística y cómo se relaciona con la identidad de los pueblos.

  2. Presentar a los alumnos diferentes lenguas indígenas habladas en México y en el mundo, destacando sus características básicas.

  3. Realizar una actividad en la cual los alumnos escuchen grabaciones de diferentes lenguas indígenas y traten de identificarlas.

  4. Plantear un debate en el cual los alumnos discutan sobre la importancia de preservar las lenguas indígenas y cómo se pueden promover su uso en la sociedad.


Sesión 2:
Objetivo: Conocer el alfabeto, los números y las expresiones básicas de una lengua indígena específica del contexto.
Actividades:



  1. Presentar a los alumnos una lengua indígena específica del contexto y enseñarles su alfabeto, números y expresiones básicas.

  2. Realizar actividades prácticas en las cuales los alumnos practiquen la pronunciación de las palabras y expresiones aprendidas.

  3. Crear situaciones de comunicación en las cuales los alumnos utilicen las palabras y expresiones aprendidas para nombrar objetos y situaciones cotidianas.


Sesión 3:
Objetivo: Investigar sobre las lenguas indígenas en México y el mundo y su relación con la identidad de los pueblos.
Actividades:



  1. Dividir a los alumnos en grupos y asignar a cada grupo una lengua indígena específica para investigar.

  2. Proporcionar recursos como libros y acceso a internet para que los grupos investiguen sobre la historia, características y situación actual de la lengua asignada.

  3. Cada grupo deberá elaborar una pr