Lectura y análisis de mitos y leyendas

Paola zavala
Ubicación curricular
Contenido Lectura y análisis de mitos y leyendas, para su disfrute y valoración.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Escenifica un mito o leyenda de su interés frente a público.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Escuela
Ejes Articuladores
  • Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura
  • Artes y experiencias estéticas

Plan de clase

Planeación de clase: Lectura y análisis de mitos y leyendas


Tema: Lectura y análisis de mitos y leyendas, para su disfrute y valoración.


Objetivo (PDA): Escenificar un mito o leyenda de su interés frente a público.


Metodología: Proyecto comunitario


Duración: 5 sesiones de 45 minutos cada una.


Secuencia didáctica:


Sesión 1:



  • Presentación del tema: Explicar a los alumnos qué son los mitos y las leyendas, y su importancia dentro de una cultura.

  • Actividad de motivación: Leer en voz alta un mito o leyenda conocida y realizar una breve discusión en grupo sobre los elementos que lo componen.

  • Actividad principal: Los alumnos trabajarán en grupos para realizar la lectura y análisis de un mito o leyenda asignada. Cada grupo deberá identificar los personajes, el conflicto y la moraleja o enseñanza del mito o leyenda.

  • Cierre de la sesión: Compartir en plenaria las conclusiones de cada grupo y resaltar la importancia de las leyendas como parte de la cultura.


Sesión 2:



  • Actividad de motivación: Pedir a los alumnos que compartan leyendas o mitos que hayan escuchado en su comunidad o familia.

  • Actividad principal: Los alumnos deberán investigar sobre la leyenda o mito de su interés y realizar un resumen escrito. Además, deberán identificar los elementos principales de la historia y elaborar un dibujo que represente alguno de los momentos clave.

  • Cierre de la sesión: Los alumnos compartirán sus resúmenes y dibujos en grupos pequeños, fomentando la interacción y retroalimentación entre ellos.


Sesión 3:



  • Actividad de motivación: Realizar una dramatización de un mito o leyenda conocida, invitando a algunos alumnos a participar.

  • Actividad principal: Los alumnos formarán g