Efecto del magnetismo y de la fuerza de gravedad
Ahtziri Tellez
Ubicación curricular
Contenido Efecto del magnetismo y de la fuerza de gravedad.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Comprende que el magnetismo es una fuerza que actúa a distancia en los objetos, a partir experimentar con imanes y el movimiento de objetos de diversos materiales.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
Plan de clase
Secuencia didáctica: Efecto del magnetismo y de la fuerza de gravedad
Objetivo de Aprendizaje: Comprender que el magnetismo es una fuerza que actúa a distancia en los objetos, a partir de experimentar con imanes y el movimiento de objetos de diversos materiales.
Metodología: Aprendizaje por indagación
Sesión 1:
Duración: 45 minutos
Actividad:
- Presentación del tema: Introducir el tema del magnetismo y la fuerza de gravedad mediante una breve explicación y la proyección de imágenes relacionadas.
- Preguntas guía: Formular preguntas a los alumnos para que reflexionen y compartan sus ideas previas sobre el magnetismo y la fuerza de gravedad. Por ejemplo: ¿Qué saben sobre el magnetismo? ¿Han experimentado con imanes antes? ¿Qué creen que sucede cuando acercamos un imán a un objeto metálico?
- Experimento: Realizar un experimento donde los alumnos puedan observar el efecto del magnetismo. Por ejemplo, utilizar imanes para atraer y repeler objetos metálicos.
- Reflexión: Al finalizar el experimento, pedir a los alumnos que reflexionen sobre lo observado y compartan sus conclusiones sobre el efecto del magnetismo en los objetos.
Sesión 2:
Duración: 45 minutos
Actividad:
- Repaso: Recordar brevemente lo aprendido en la sesión anterior sobre el magnetismo y la fuerza de gravedad.
- Actividad grupal: Dividir a los estudiantes en grupos y proporcionarles diferentes objetos (metálicos y no metálicos). Pedirles que investiguen y experimenten con los imanes para determinar qué objetos son atraídos por el magnetismo y cuáles no.
- Observación y registro: Los alumnos deberán realizar observaciones y registrar sus resultados en un cuaderno de experimentos.
- Puesta en com