Introducción a las características de los objetos

Karina Rendón
Ubicación curricular
Contenido Características de objetos y comportamiento de los materiales del entorno sociocultural.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Reconoce en los objetos y elementos, algunas características de consistencia, forma, tamaño, color, textura o maleabilidad y si provienen de la naturaleza o los fabricó el ser humano.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Artes y experiencias estéticas

Plan de clase

Sesión 1: Introducción a las características de los objetos (15 min)


Objetivo de la sesión: Introducir a los alumnos en el tema de las características de los objetos y cómo reconocerlas.


Actividades:



  1. Iniciar la sesión con una conversación sobre los objetos que los alumnos encuentran en su entorno diario.

  2. Mostrar diferentes objetos y preguntar a los alumnos qué características pueden identificar en cada uno (consistencia, forma, tamaño, color, textura o maleabilidad).

  3. Realizar una actividad práctica en la que los alumnos puedan explorar diferentes objetos y clasificarlos según sus características.


Sesión 2: Reconociendo características en objetos naturales y creados por el ser humano (45 min)


Objetivo de la sesión: Que los alumnos puedan diferenciar entre los objetos que provienen de la naturaleza y los que han sido creados por el ser humano, además de reconocer características específicas en cada uno.


Actividades:



  1. Repasar las características de los objetos mencionadas en la sesión anterior.

  2. Mostrar diferentes objetos y preguntar a los alumnos si creen que provienen de la naturaleza o si fueron creados por el ser humano.

  3. Realizar una actividad en la que los alumnos tengan diferentes objetos naturales y creados por el ser humano y los clasifiquen según sus características.


Sesión 3: Identificando colores primarios y secundarios (45 min)


Objetivo de la sesión: Que los alumnos puedan identificar los colores primarios y secundarios.


Actividades:



  1. Iniciar la sesión con una breve explicación sobre los colores primarios y secundarios.

  2. Mostrar diferentes objetos con colores primarios y secundarios y preguntar a los alumnos si pueden identificarlos.
    3