La biodiversidad como expresión del cambio de los seres vivos en el tiempo

CARLOS ERAMO LARES
Ubicación curricular
Contenido La biodiversidad como expresión del cambio de los seres vivos en el tiempo.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Indaga las principales aportaciones de Darwin y Wallace, las identifica como una de las explicaciones más fundamentadas acerca del origen de la biodiversidad y reflexiona acerca de cómo han cambiado, reconoce que los conocimientos científicos son un proceso en construcción permanente.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Inclusión
  • Pensamiento crítico

Plan de clase

Secuencia didáctica: La biodiversidad como expresión del cambio de los seres vivos en el tiempo


Sesión 1: Introducción al tema y exploración de conocimientos previos (45 minutos)



  • Presentar el tema de la clase: "La biodiversidad como expresión del cambio de los seres vivos en el tiempo".

  • Pedir a los estudiantes que compartan sus conocimientos previos sobre el tema en una lluvia de ideas.

  • Realizar preguntas guía para promover el pensamiento crítico, como: ¿Qué es la biodiversidad? ¿Por qué es importante? ¿Qué saben sobre el origen de la biodiversidad?

  • Registrar las respuestas en el pizarrón y generar una discusión en grupo sobre las respuestas y sus fundamentos.


Sesión 2: Aportaciones de Darwin y Wallace (45 minutos)



  • Introducir la figura de Charles Darwin y Alfred Russel Wallace como principales contribuyentes a la teoría de la evolución y la explicación del origen de la biodiversidad.

  • Proporcionar material de lectura o audiovisual sobre las aportaciones de Darwin y Wallace.

  • Organizar a los estudiantes en grupos pequeños y asignarles la tarea de investigar y resumir las principales ideas y postulados de Darwin y Wallace.

  • Cada grupo deberá presentar sus hallazgos a los demás y fomentar la reflexión y discusión en torno a las ideas expuestas.


Sesión 3: Cambios y evolución en los seres vivos (45 minutos)



  • Retomar las ideas presentadas por Darwin y Wallace en la sesión anterior.

  • Realizar una actividad práctica donde los estudiantes puedan observar y analizar ejemplos de cambios y evolución en los seres vivos.

  • Puede ser a través de la observación de imágenes, videos o incluso una salida al campo para observar directamente ejemplos de adaptación y evolució