Interacciones de la electricidad y el magnetismo
francisco olmeda
Ubicación curricular
Contenido Interacciones de la electricidad y el magnetismo.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Experimenta e interpreta el comportamiento de la luz como resultado de la interacción entre electricidad y magnetismo.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
- Igualdad de género
Plan de clase
Planeación de clase: Interacciones de la electricidad y el magnetismo
Tema: La interacción entre electricidad y magnetismo y su influencia en el comportamiento de la luz.
Objetivo: Experimentar e interpretar el comportamiento de la luz como resultado de la interacción entre electricidad y magnetismo.
Metodología: Aprendizaje por indagación.
Secuencia didáctica:
Sesión 1 (45 minutos)
- Presentación del tema: Introducir el concepto de interacciones entre electricidad y magnetismo y su relación con el comportamiento de la luz. Realizar una lluvia de ideas para detectar los conocimientos previos de los alumnos.
- Realización de experimentos sencillos: Brindar a los alumnos materiales como imanes, pilas, cables, y lámparas para que realicen experimentos y observen las interacciones entre electricidad y magnetismo.
- Registro y análisis de los resultados: Los alumnos registrarán sus observaciones y conclusiones de los experimentos realizados. Se fomentará el pensamiento crítico y se promoverá la igualdad de género en la participación y análisis de los resultados.
Sesión 2 (45 minutos)
- Profundizando en las interacciones: Explicar los conceptos de inducción electromagnética y corriente eléctrica. Realizar experimentos adicionales para evidenciar estas interacciones. Fomentar la participación activa de los alumnos y la reflexión crítica sobre los fenómenos observados.
- Análisis de los resultados: Los alumnos discutirán en grupos pequeños los resultados obtenidos y su relación con los conceptos teóricos explicados. Se fomentará la igualdad de género en la participación y se promoverá el pensamiento crítico en el análisis de los resultados.
Sesión 3 (45 minutos)
- Relación