Construcción de la identidad personal a partir de su pertenencia a un territorio, su origen étnico, cultural y lingüístico, y la interacción con personas cercanas.

LESLIE SINAIT SOTO
Ubicación curricular
Contenido Construcción de la identidad personal a partir de su pertenencia a un territorio, su origen étnico, cultural y lingüístico, y la interacción con personas cercanas.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Representa la imagen que tiene de sí y de sus pares con apoyo de diversos recursos de los lenguajes artísticos.
Metodología Aprendizaje servicio
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Inclusión
  • Artes y experiencias estéticas

Plan de clase

Planeación de clase: Construcción de la identidad personal a partir de su pertenencia a un territorio, su origen étnico, cultural y lingüístico, y la interacción con personas cercanas.


Objetivo: Representar la imagen que tiene de sí y de sus pares con apoyo de diversos recursos de los lenguajes artísticos.


Metodología: Aprendizaje servicio.


Secuencia didáctica:


Sesión 1 (45 min):



  • Introducción al tema: Se realizará una conversación grupal para que los alumnos expresen sus opiniones sobre cómo se sienten al respecto de su identidad personal y su pertenencia a un territorio.

  • Actividad de exploración: Se les proporcionará a los alumnos diferentes materiales artísticos como papel, colores, pegamento, revistas, etc. para que creen un collage que represente su identidad personal y los elementos que consideran importantes de su territorio.

  • Reflexión grupal: Al finalizar la actividad, se realizará una reflexión grupal donde cada alumno compartirá su collage y explicará los elementos que eligió para representarse.


Sesión 2 (45 min):



  • Investigación en el territorio: Se organizará una salida al entorno cercano de la escuela, donde los alumnos podrán observar y registrar elementos culturales y lingüísticos presentes en su territorio. Se les proporcionará cámaras fotográficas desechables para que tomen fotografías de lo que consideren relevante.

  • Análisis de las fotografías: De vuelta al aula, se analizarán las fotografías tomadas por los alumnos, identificando los elementos culturales y lingüísticos presentes en su territorio. Se realizará una conversación grupal para compartir las observaciones y reflexiones.


Sesión 3 (45 min):



  • Creación artística: Los alumnos utilizar