Situaciones injustas en el pasado y el presente en las que no se respetan los derechos para satisfacer las necesidades básicas de todas las personas.

Cristina Guadalupe
Ubicación curricular
Contenido Retos en el reconocimiento y ejercicio de los derechos humanos y la satisfacción de las necesidades básicas, físicas, sociales, de seguridad, emocionales y cognitivas de niñas, niños y adolescentes, así como situaciones injustas en el pasado y el presente, en las que no se respetan los derechos para satisfacer las necesidades básicas de todas las personas.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Propone alternativas para superar la desigualdad y favorecer la justicia, desde la compresión de los derechos humanos, cuyo ejercicio no está condicionado y el Estado tiene la obligación a garantizarlos.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Interculturalidad crítica
  • Vida saludable

Plan de clase

Planeación de Clase: Retos en el reconocimiento y ejercicio de los derechos humanos y la satisfacción de las necesidades básicas


Tema: Situaciones injustas en el pasado y el presente en las que no se respetan los derechos para satisfacer las necesidades básicas de todas las personas.


Objetivo (PDA): Propone alternativas para superar la desigualdad y favorecer la justicia, desde la compresión de los derechos humanos, cuyo ejercicio no está condicionado y el Estado tiene la obligación de garantizarlos.


Metodología: Aprendizaje Basado en Problemas


Duración: 5 sesiones de 45 minutos cada una


Secuencia Didáctica:


Sesión 1:



  • Presentación del tema: Situaciones injustas en el pasado y el presente en las que no se respetan los derechos para satisfacer las necesidades básicas de todas las personas.

  • Actividad: Realizar una lluvia de ideas sobre situaciones injustas que los alumnos conozcan y que afecten los derechos y necesidades básicas de las personas.

  • Discusión en grupo: Analizar las situaciones planteadas y reflexionar sobre las posibles causas y consecuencias de la desigualdad.

  • Tarea: Investigar y traer ejemplos de situaciones injustas en el pasado y el presente.


Sesión 2:



  • Revisión de los ejemplos investigados por los alumnos.

  • Actividad: Dividir a los alumnos en grupos y asignarles un ejemplo de situación injusta.

  • Trabajo en grupo: Los alumnos deben analizar el ejemplo asignado, identificar los derechos humanos involucrados y proponer alternativas para superar la desigualdad y favorecer la justicia.

  • Presentación de propuestas por parte de cada grupo.


Sesión 3:



  • Introducción al problema: Consumo de drogas, violencia intrafamiliar y falta de apoyo por part