Comunicación oral de necesidades, emociones, gustos, ideas y saberes, a través de los diversos lenguajes, desde una perspectiva comunitaria.

Cristina De
Ubicación curricular
Contenido Comunicación oral de necesidades, emociones, gustos, ideas y saberes, a través de los diversos lenguajes, desde una perspectiva comunitaria
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Escucha con atención a sus pares y espera su turno para hablar
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Inclusión
  • Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura

Plan de clase

Planeación de clase para trabajar en Aula con alumnos de Preescolar 2º


Tema: Comunicación oral de necesidades, emociones, gustos, ideas y saberes, a través de los diversos lenguajes, desde una perspectiva comunitaria.


Objetivo: Escuchar con atención a sus pares y esperar su turno para hablar.


Metodología: Proyecto comunitario.


Problemática: Que los aún no alumnos logren identificar para qué es un cuento y para qué sirve.


Duración: 5 sesiones de 45 minutos cada una.


Secuencia didáctica:


Sesión 1:



  • Presentación del tema y explicación de la importancia de la comunicación oral.

  • Realización de actividades lúdicas para fomentar la escucha atenta, como "Simón dice" y "El juego del teléfono descompuesto".

  • Puesta en común de las experiencias y reflexión sobre la importancia de escuchar a los demás.


Sesión 2:



  • Introducción de la importancia de expresar y comunicar nuestras necesidades, emociones, gustos, ideas y saberes.

  • Realización de actividades de expresión oral, como dramatizaciones de situaciones cotidianas.

  • Fomento de la participación activa y respetuosa de los alumnos en la comunicación oral.


Sesión 3:



  • Explicación de la importancia de los diversos lenguajes en la comunicación oral, como el lenguaje verbal, gestual y corporal.

  • Realización de actividades que promuevan la expresión y comunicación a través de diferentes lenguajes, como la creación de historias con dibujos y la representación de emociones con gestos y movimientos.


Sesión 4:



  • Introducción del concepto de comunidad y explicación de cómo la comunicación oral es fundamental para la convivencia en comunidad.

  • Realización de actividades de reflexión y discusión en grupo sobre la importancia de