Recursos y juegos del lenguaje que fortalecen la diversidad de formas de expresión oral, y que rescatan la o las lenguas de la comunidad y de otros lugares.
Dalia Méndez- Inclusión
- Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura
Plan de clase
Tema: Recursos y juegos del lenguaje que fortalecen la diversidad de formas de expresión oral, y que rescatan la o las lenguas de la comunidad y de otros lugares.
Objetivo (PDA): Utiliza distintos recursos de los lenguajes, tales como sonido, ritmo, música, velocidad y movimientos corporales, gestos o señas, para acompañar y modificar adivinanzas, canciones, trabalenguas, retahílas, coplas, entre otros, y con ello crea otras formas de expresión.
Metodología: Proyecto Comunitario
Problema interdisciplinar: Uso de los números en la vida diaria en el conteo.
Tiempo: 3 sesiones de 45 minutos cada una.
Secuencia didáctica:
Sesión 1:
Título: Explorando los juegos del lenguaje de mi comunidad
Objetivo específico: Conocer y experimentar juegos del lenguaje de la comunidad que fortalezcan la diversidad de formas de expresión oral.
Actividades:
Inicio (10 minutos):
- Saludo a los alumnos y conversación sobre la importancia del lenguaje oral y la diversidad.
- Presentación de un juego del lenguaje conocido en la comunidad, como una adivinanza o una retahíla.
Desarrollo (25 minutos):
- Presentación de diferentes juegos del lenguaje de la comunidad (adivinanzas, canciones, trabalenguas, retahílas, coplas, etc.).
- Realización de actividades lúdicas con los juegos del lenguaje, como repetición de trabalenguas, interpretación de adivinanzas, etc.
- Rescate de las lenguas presentes en la comunidad y su importancia para la diversidad cultural.
Cierre (10 minutos):
- Reflexión sobre lo aprendido y la importancia de la diversidad de formas de expresión oral.
- Tarea: Pedir a los alumnos que busquen un juego del lenguaje de su comunidad para compartir e