Saberes familiares y comunitarios que resuelven situaciones y necesidades en el hogar y la comunidad
Jessi Villanueva
Ubicación curricular
Contenido Saberes familiares y comunitarios que resuelven situaciones y necesidades en el hogar y la comunidad.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Comparte algunos saberes familiares que conoce en diferentes situaciones de su vida, y descubre similitudes con los de otras familias.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
- Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura
Plan de clase
Planeación de clase para trabajar en Aula para alumnos de Preescolar 1º
Tema: Saberes familiares y comunitarios que resuelven situaciones y necesidades en el hogar y la comunidad
Objetivo (PDA): Comparte algunos saberes familiares que conoce en diferentes situaciones de su vida, y descubre similitudes con los de otras familias.
Metodología: Aprendizaje por indagación
Duración: 5 sesiones de 45 minutos cada una
Secuencia didáctica:
Sesión 1:
- Presentación del tema: Explicar a los niños el tema que se va a trabajar y la importancia de conocer los saberes familiares y comunitarios.
- Actividad de motivación: Leer un cuento relacionado con el tema y realizar preguntas para que los niños puedan expresar sus conocimientos previos.
- Actividad principal: Realizar una lluvia de ideas en la que los niños mencionen situaciones en las que han utilizado saberes familiares en su vida diaria.
- Cierre de la sesión: Reflexionar sobre las respuestas de los niños y destacar la importancia de compartir los saberes familiares.
Sesión 2:
- Actividad de motivación: Mostrar imágenes de diferentes familias realizando actividades cotidianas y preguntar a los niños si reconocen algunas de esas actividades en su propio hogar.
- Actividad principal: Desarrollar una actividad grupal en la que los niños compartan y dibujen una situación en la que hayan utilizado un saber familiar. Luego, en pequeños grupos, comparar y buscar similitudes entre los dibujos.
- Cierre de la sesión: Compartir en plenaria las similitudes encontradas y resaltar la importancia de los saberes familiares en la comunidad.
Sesión 3:
- Actividad de motivación: Leer un cuento o mostrar un video sobre la importancia de la