Estudio de los números
MA. GUADALUPE PORTILLO
Ubicación curricular
Contenido Estudio de los números
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Representa, con apoyo de material concreto y modelos gráficos, fracciones: medios, cuartos, octavos, dieciseisavos, para expresar el resultado de mediciones y repartos en situaciones vinculadas a su contexto.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
- Vida saludable
Plan de clase
Nombre de la clase: Explorando las fracciones en nuestro contexto diario
Sesión 1 (45 minutos)
Objetivo de la sesión: Representar fracciones utilizando material concreto y modelos gráficos para expresar mediciones y repartos en situaciones vinculadas a nuestro contexto.
Secuencia didáctica:
Inicio (10 minutos):
- Saludo y conversación inicial con los alumnos.
- Presentación de la pregunta disparadora: ¿Qué podemos hacer con las fracciones en nuestra vida diaria?
Desarrollo (25 minutos):
- Actividad 1: Observación y manipulación de objetos concretos (frutas, bloques, etc.) para identificar y nombrar fracciones como medios, cuartos, octavos y dieciseisavos.
- Actividad 2: Uso de dibujos o modelos gráficos para representar las fracciones identificadas en la actividad anterior.
- Actividad 3: Aplicación de las fracciones en situaciones de reparto (por ejemplo, dividir una pizza en cuartos y repartirla entre los alumnos).
Cierre (10 minutos):
- Reflexión y discusión en grupo sobre las situaciones de reparto y cómo se pueden expresar utilizando fracciones.
- Asignación de tareas para la siguiente sesión.
Sesión 2 (45 minutos)
Objetivo de la sesión: Resolver problemas de fracciones como reparto, aplicando el pensamiento crítico y relacionando el concepto de fracciones con otras áreas del conocimiento.
Secuencia didáctica:
Inicio (10 minutos):
- Recapitulación de la sesión anterior y repaso de los conceptos de fracciones trabajados.
- Planteamiento de un problema de reparto que involucre fracciones.
Desarrollo (25 minutos):
- Actividad 1: Resolución del problema planteado, utilizando material concreto y modelos gráficos para