Introducción al proyecto comunitario

Mariana Pérez
Ubicación curricular
Contenido Narración de historias mediante diversos lenguajes, en un ambiente donde niñas y niños, participen y se apropien de la cultura, a través de la lectura y la escritura.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Modifica eventos, lugares o personajes de distintas narraciones y textos literarios, utilizando recursos de los lenguajes que reflejan experiencias, emociones y vencias propias relacionadas con su cultura.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura
  • Artes y experiencias estéticas

Plan de clase

Planeación de clase para trabajar el tema "Narración de historias mediante diversos lenguajes" en Preescolar 2º


Sesión 1: Introducción al proyecto comunitario (45 minutos)



  • Actividad de inicio: Los niños y niñas se sientan en círculo y comparten una experiencia o anécdota personal relacionada con la narración de historias.

  • Presentación del tema: Explicar a los alumnos que durante el proyecto comunitario van a aprender a modificar eventos, lugares o personajes de distintas narraciones y textos literarios para crear sus propias historias.

  • Taller de cuentos: Mostrar a los alumnos diferentes tipos de cuentos (cuentos tradicionales, cuentos de animales, cuentos de hadas, etc.). Leer un cuento corto como ejemplo y luego invitar a los niños a crear su propia historia, utilizando personajes y eventos diferentes a los del cuento original.

  • Reflexión: Al final de la sesión, sentarse en círculo y que cada niño comparta su historia con el resto del grupo. Fomentar la participación y la escucha activa.


Sesión 2: Explorando diversos lenguajes (45 minutos)



  • Actividad de inicio: Realizar una actividad de expresión corporal en la que los niños representen diferentes emociones (alegría, tristeza, enojo, miedo, etc.).

  • Taller de creación artística: Proporcionar a los niños diferentes materiales artísticos (pinturas, crayones, papel, tijeras, etc.) y pedirles que elaboren un dibujo relacionado con una emoción específica. Después, invitar a los niños a contar una historia basada en su dibujo.

  • Reflexión: Comentar en grupo las diferentes historias creadas y cómo las emociones influyeron en su creación.


Sesión 3: Conociendo la cultura local (45 minutos)



  • Actividad de inicio: Mostra