Funciones y responsabilidades de las autoridades, de la familia, la escuela y la comunidad para la organización de la convivencia, la resolución de conflictos y el cumplimiento de acuerdos y normas de manera participativa y pacífica.

Rousmery Esmeralda Gutierrez
Ubicación curricular
Contenido Funciones y responsabilidades de las autoridades, de la familia, la escuela y la comunidad para la organización de la convivencia, la resolución de conflictos y el cumplimiento de acuerdos y normas de manera participativa y pacífica.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Identifica funciones y las responsabilidades de las autoridades de su casa, el aula, la escuela, las actividades que realizan, cómo toman las decisiones, cómo conocen las necesidades de los integrantes de su familia o escuela, cómo se distribuyen las tareas y responsabilidades; y establece compromisos para colaborar con las autoridades en favor de la convivencia pacífica.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Inclusión
  • Pensamiento crítico

Plan de clase

Objetivo de Aprendizaje: Identificar las funciones y responsabilidades de las autoridades de su casa, el aula, la escuela, las actividades que realizan, cómo toman las decisiones, cómo conocen las necesidades de los integrantes de su familia o escuela, cómo se distribuyen las tareas y responsabilidades; y establecer compromisos para colaborar con las autoridades en favor de la convivencia pacífica.


Metodología: Aprendizaje Basado en Problemas


Duración: 5 sesiones de 45 minutos cada una


Secuencia Didáctica:


Sesión 1:



  • Introducción al tema: Presentar a los alumnos el problema que enfrentan en el aula con respecto a la convivencia. Explicarles la importancia de aprender sobre las funciones y responsabilidades de las autoridades para mejorar la convivencia pacífica.

  • Actividad: Realizar una lluvia de ideas sobre las posibles funciones y responsabilidades de las autoridades en su casa, el aula, la escuela y la comunidad.

  • Discusión en grupos pequeños: Los alumnos discutirán en grupos sobre las funciones y responsabilidades que identificaron y las anotarán en una hoja de papel.


Sesión 2:



  • Presentación del trabajo en grupos: Cada grupo presentará las funciones y responsabilidades que identificaron a través de una exposición oral.

  • Reflexión en grupo: Se realizará una reflexión en grupo sobre las similitudes y diferencias entre las funciones y responsabilidades de las autoridades en distintos ámbitos.

  • Actividad individual: Los alumnos realizarán una lista de las funciones y responsabilidades que consideran más importantes en cada ámbito.


Sesión 3:



  • Análisis de caso: Se presentará a los alumnos un caso relacionado con la convivencia en el aula y se les pedirá que ide