Reconocimiento de las zonas de riesgo y sus consecuencias.

Camila Jimenez
Ubicación curricular
Contenido Medidas de prevención de accidentes y situaciones de riesgo, para el cuidado de la integridad personal y colectiva, de acuerdo con el contexto.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Lleva a cabo acciones para prevenir accidentes y salvaguardar su bienestar y seguridad, personales y colectivos.
Metodología Aprendizaje servicio
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Inclusión
  • Pensamiento crítico

Plan de clase

Título de la planeación: "¡Cuidémonos juntos! Medidas de prevención de accidentes y situaciones de riesgo"


Objetivo de aprendizaje (PDA): Llevar a cabo acciones para prevenir accidentes y salvaguardar el bienestar y la seguridad personal y colectiva.


Metodología: Aprendizaje servicio


Enfoque: Pensamiento crítico y de inclusión


Secuencia didáctica:


Sesión 1:
Tema: Reconocimiento de las zonas de riesgo y sus consecuencias.



  • Presentación del tema y motivación: Comenzar la clase realizando una lluvia de ideas sobre qué es una zona de riesgo y qué pueden causar los accidentes. Mostrar imágenes y videos ilustrativos.

  • Actividad principal: Realizar una actividad práctica en la que los alumnos identifiquen distintas zonas de riesgo en la escuela (patio, escaleras, baño, etc.) y las marquen con cintas amarillas para resaltar su peligro. Posteriormente, en grupos pequeños, discutir las consecuencias que podrían tener los accidentes en cada una de estas zonas.

  • Cierre: Reflexionar en grupo sobre la importancia de reconocer las zonas de riesgo y las consecuencias que pueden tener los accidentes. Diseñar un cartel colectivo que promueva el cuidado en dichas zonas.


Sesión 2:
Tema: Medidas de prevención en la escuela.



  • Repaso del tema anterior: Recordar lo aprendido en la sesión anterior sobre las zonas de riesgo y sus consecuencias.

  • Actividad principal: Organizar una visita a distintas zonas de la escuela (comedor, sala de juegos, aulas, etc.) y, en cada una de ellas, identificar las medidas de prevención existentes (extintores, señalizaciones, etc.). Realizar un inventario gráfico de estas medidas.

  • Cierre: Reflexionar en grupo sobre la importancia de las medidas de pre