La conformación de las metrópolis y los sistemas de dominación en Europa y Asia en el Siglo XV

Génesis Sinahí
Ubicación curricular
Contenido La conformación de las metrópolis y los sistemas de dominación.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Indaga acerca del desarrollo del comercio y su impacto en la geografía y la navegación en Europa y Asia en el Siglo XV.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Interculturalidad crítica
  • Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura

Plan de clase

Planeación de clase: La conformación de las metrópolis y los sistemas de dominación en Europa y Asia en el Siglo XV


Metodología: Aprendizaje Basado en Problemas
Enfoque: Interculturalidad crítica y Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura


Objetivo: Indagar acerca del desarrollo del comercio y su impacto en la geografía y la navegación en Europa y Asia en el Siglo XV.


Duración: 5 sesiones de 45 minutos cada una


Secuencia didáctica:


Sesión 1:
Tema: Introducción al comercio en Europa y Asia en el Siglo XV



  • Presentar el objetivo de la clase y el problema a abordar: los alumnos no ven relevante la historia en su vida.

  • Realizar una lluvia de ideas sobre qué es el comercio y su importancia en la vida cotidiana de los alumnos.

  • Presentar un caso de estudio de la Ruta de la Seda, resaltando su importancia en el intercambio cultural y económico entre Europa y Asia en el Siglo XV.

  • Discutir en grupos pequeños las implicaciones del comercio en la geografía y la navegación de la época.

  • Compartir las conclusiones de los grupos y realizar una reflexión grupal sobre la importancia del comercio en la historia.


Sesión 2:
Tema: Características de las metrópolis en Europa y Asia en el Siglo XV



  • Repasar los conceptos clave: metrópolis, características, Europa, Asia.

  • Presentar imágenes y descripciones de las principales metrópolis de la época (por ejemplo, Londres, Venecia, Pekín, Estambul).

  • En grupos, investigar las características sociales, económicas y políticas de cada metrópoli.

  • Presentar los hallazgos a través de exposiciones cortas y debatir sobre las similitudes y diferencias entre las metrópolis europeas y asiáticas.

  • Realizar una activida