Transformación responsable del entorno al satisfacer necesidades básicas de alimentación, vestido y vivienda.
Aidee Avila
Ubicación curricular
Contenido Transformación responsable del entorno al satisfacer necesidades básicas de alimentación, vestido y vivienda.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Propone acciones para cuidar y preservar su entorno natural, como evitar el consumo de desechables y empaques no necesarios; el reciclado y reúso de materiales, el ahorro de agua y de energía eléctrica, entre otras.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
- Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura
Plan de clase
Nombre de la clase: Transformación responsable del entorno al satisfacer necesidades básicas de alimentación, vestido y vivienda.
Nivel educativo: Preescolar 2º
Duración: 5 sesiones de 45 minutos cada una
Objetivo principal: Propone acciones para cuidar y preservar su entorno natural, como evitar el consumo de desechables y empaques no necesarios; el reciclado y reúso de materiales, el ahorro de agua y de energía eléctrica, entre otras.
Metodología: Aprendizaje Basado en Problemas
Tema interdisciplinario: Aprendan sobre aspectos de reciclado
Enfoque transversal: Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura y Pensamiento crítico
Sesión 1:
- Presentación del tema y del problema: ¿Cómo podemos cuidar y preservar nuestro entorno natural?
- Lectura de un cuento relacionado con el cuidado del medio ambiente y la importancia del reciclaje.
- Realizar una lluvia de ideas en grupo sobre las acciones que podemos realizar para cuidar nuestro entorno.
- Elaborar un mural con imágenes y palabras relacionadas con el tema.
Sesión 2:
- Continuación de la lectura del cuento.
- Realizar una actividad práctica de clasificación de residuos en diferentes contenedores (orgánico, papel, plástico, vidrio).
- Juego de memoria con imágenes relacionadas con el reciclaje.
- Elaborar un cartel con información sobre los diferentes tipos de residuos y cómo se pueden reciclar.
Sesión 3:
- Lectura de un texto informativo sobre el ahorro de agua y energía eléctrica.
- Realizar una obra de teatro corta donde los niños representen situaciones en las que se ahorra agua y energía en casa.
- Juego de roles donde los niños se conviertan en "inspectores del ahorro" y busquen en el a