Lectura y análisis de mitos y leyendas, para su disfrute y valoración

Paulina Galván
Ubicación curricular
Contenido Lectura y análisis de mitos y leyendas, para su disfrute y valoración.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Lee mitos y leyendas de México y del mundo, y reconoce las características y funciones de cada tipo de texto.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Escuela
Ejes Articuladores
  • Inclusión
  • Artes y experiencias estéticas

Plan de clase

Tema: Lectura y análisis de mitos y leyendas, para su disfrute y valoración


Nivel: 6º de primaria


Objetivo (PDA): El alumno lee mitos y leyendas de México y del mundo, y reconoce las características y funciones de cada tipo de texto.


Metodología: Proyecto comunitario


Problema a atender: Los alumnos tienen dificultad de identificar textos literarios y al mismo tiempo la forma en que se estructuran, así como presentan un comportamiento inadecuado.


Enfoque: Inclusión y Artes y experiencias estéticas


Duración: 5 sesiones de 45 minutos cada una


Secuencia didáctica:


Sesión 1:



  • Presentación del tema: Mencionar el objetivo de la clase y la importancia de leer y analizar mitos y leyendas.

  • Actividad de sensibilización: Realizar una lectura en voz alta de un mito o leyenda, seguida de una breve reflexión sobre lo que se ha escuchado.

  • Explicación de las características de los mitos y leyendas: Hablar sobre la estructura, los personajes y las enseñanzas que transmiten.

  • Actividad grupal: Dividir a los alumnos en pequeños grupos y entregarles diferentes mitos y leyendas para que los lean y analicen en grupo.


Sesión 2:



  • Repaso de la sesión anterior: Preguntar a los alumnos sobre lo aprendido en la sesión anterior y resolver dudas.

  • Trabajo en parejas: Asignar a cada pareja un mito o leyenda para que lo lean y analicen juntos, identificando las características y funciones de cada tipo de texto.

  • Puesta en común: Invitar a las parejas a compartir sus análisis con el resto de la clase y fomentar la discusión.


Sesión 3:



  • Actividad de creación: Pedir a los alumnos que elijan una leyenda o mito, o creen uno propio, y lo escriban en un formato de cuento o relato.

  • Activida