Los saberes numéricos como herramienta para resolver situaciones del entorno, en diversos contextos socioculturales.

monse barradas
Ubicación curricular
Contenido Los saberes numéricos como herramienta para resolver situaciones del entorno, en diversos contextos socioculturales.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Compara colecciones de pocos elementos y las representa con dibujos o símbolos personales.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico

Plan de clase

Secuencia didáctica:


Sesión 1:


Objetivo: Comparar colecciones de pocos elementos y representarlas con dibujos o símbolos personales.


Tiempo estimado: 45 minutos


Inicio:



  1. Saludo y bienvenida a los alumnos.

  2. Realizar una lluvia de ideas sobre los objetos que los niños consideran que tienen muchos o pocos elementos.

  3. Introducir el concepto de "colección" y explicar que se refiere a un grupo de objetos.

  4. Mostrar diferentes imágenes de colecciones y preguntar a los niños si consideran que tienen muchos o pocos objetos.


Desarrollo:



  1. Organizar a los alumnos en grupos pequeños.

  2. Entregar a cada grupo una serie de tarjetas con imágenes de colecciones de pocos elementos.

  3. Pedir a los niños que trabajen juntos para comparar las colecciones y determinar cuál tiene más y cuál tiene menos objetos.

  4. Solicitar a los niños que representen las cantidades de objetos de cada colección con dibujos o símbolos personales en una hoja de papel.


Cierre:



  1. Invitar a cada grupo a compartir sus dibujos o símbolos personales y explicar cómo representaron las cantidades de objetos.

  2. Realizar una puesta en común y promover la reflexión sobre las diferentes representaciones.

  3. Resumir lo aprendido y reforzar la idea de que las cantidades pueden ser representadas de diferentes formas.


Sesión 2:


Objetivo: Comparar colecciones de pocos elementos en diferentes contextos socioculturales.


Tiempo estimado: 45 minutos


Inicio:



  1. Repasar brevemente lo aprendido en la sesión anterior.

  2. Solicitar a los niños que compartan experiencias personales en las que hayan tenido que comparar cantidades de objetos en su entorno.


Desarrollo:



  1. Presentar a los niños diferentes imágenes o videos